17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS HERIDAS DEL PASADO SE CURAN CON MÁS VERDAD<br />

Mientras los grupos políticos jugaban sus bazas metiendo presión al<br />

PSOE y apurando los plazos <strong>de</strong> la tramitación parlamentaria, los agentes<br />

sociales también hacían lo propio, <strong>con</strong>scientes <strong>de</strong> la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la<br />

ley. Por un lado, <strong>las</strong> asociaciones <strong>de</strong> la <strong>Memoria</strong> Histórica y un grupo <strong>de</strong><br />

intelectuales y juristas progresistas hacían público en <strong>se</strong>ptiembre <strong>de</strong> 2007<br />

un manifiesto firmado por 500 personas en el que urgían a aprobar <strong>de</strong> una<br />

vez la ley <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> <strong>las</strong> víctimas <strong>de</strong>l franquismo, que <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raban<br />

“encallada en el Congreso”, antes <strong>de</strong> que terminara la legislatura, <strong>con</strong>scientes<br />

<strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> que un eventual cambio en la correlación <strong>de</strong> fuerzas<br />

tras <strong>las</strong> elecciones generales <strong>de</strong> 2008 diera al traste <strong>con</strong> tan ansiado marco<br />

jurídico 29 .<br />

Des<strong>de</strong> una perspectiva i<strong>de</strong>ológica <strong>con</strong>trapuesta, la Iglesia católica española,<br />

a través <strong>de</strong> la Conferencia Episcopal no <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> exponer su oposición<br />

al proyecto <strong>de</strong> ley y en la pastoral Orientaciones morales ante la situación<br />

actual <strong>de</strong> España, los obispos culpaban al Gobierno socialista <strong>de</strong> fomentar<br />

la existencia <strong>de</strong> una sociedad “dividida y enfrentada”. “Una utilización <strong>de</strong><br />

la <strong>Memoria</strong> Histórica, guiada por una mentalidad <strong>se</strong>lectiva, abre <strong>de</strong> nuevo<br />

viejas <strong>heridas</strong> <strong>de</strong> la Guerra Civil y aviva <strong>se</strong>ntimientos en<strong>con</strong>trados que<br />

parecían estar superados”, <strong>se</strong>ñalaba la citada pastoral. Sin embargo, el episcopado<br />

no aludía en dicho documento que él mismo estaba preparando<br />

su particular exhibición <strong>de</strong> <strong>Memoria</strong> Histórica, <strong>con</strong> la beatificación <strong>de</strong> 498<br />

<strong>de</strong> sus víctimas en la Guerra Civil, que <strong>se</strong> celebraría en el Vaticano el 28 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2007 en un acto multitudinario presidido por el Papa Benedicto<br />

XVI 30 , justo en vísperas <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong>l Congreso que aprobaría la Ley <strong>de</strong><br />

la <strong>Memoria</strong> Histórica.<br />

Los principales medios <strong>de</strong> comunicación españoles <strong>de</strong>splegaron sus<br />

argumentos favorables y críticos, a través <strong>de</strong> sus editoriales, cuando a comienzos<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>se</strong> cerró el acuerdo entre la mayoría <strong>de</strong> los grupos<br />

políticos <strong>con</strong> repre<strong>se</strong>ntación parlamentaria para sacar <strong>de</strong>finitivamente a<strong>de</strong>-<br />

29<br />

Véa<strong>se</strong> El País, 21-09-2007. Los firmantes <strong>de</strong>l escrito recalcaban que la Ley <strong>de</strong> Extensión <strong>de</strong><br />

Derechos a los afectados por la Guerra Civil y por la Dictadura era “manifiestamente insuficiente”<br />

y reclamaban que el texto legal recogiera una <strong>con</strong><strong>de</strong>na “formal” <strong>de</strong> la dictadura franquista<br />

y que <strong>de</strong>clara<strong>se</strong> que su “aparato represivo -<strong>con</strong><strong>se</strong>jos <strong>de</strong> guerra y tribunales especiales”-<br />

estuvo “viciado <strong>de</strong> raíz por su ilegitimidad <strong>de</strong> origen”, por lo que exigen la nulidad <strong>de</strong> sus<br />

<strong>se</strong>ntencias. El manifiesto solicitaba que el Ministerio <strong>de</strong> Justicia y el Fiscal General <strong>de</strong>l Estado<br />

impulsaran y plantearan ante el Tribunal Supremo la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>se</strong>ntencias al tiempo que solicitaba al Estado la asunción como “políticas públicas”<br />

la pre<strong>se</strong>rvación <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>nominan <strong>Memoria</strong> Democrática, promoviendo “la localización<br />

<strong>de</strong> los represaliados <strong>de</strong>saparecidos, el acceso a los archivos históricos y la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la<br />

simbología franquista <strong>de</strong> <strong>las</strong> vías y edificios públicos”.<br />

30<br />

http://www.<strong>con</strong>ferenciaepiscopal.es/santos/martires/materiales/dossier.pdf<br />

- 225 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!