20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

• <strong>La</strong> Dirección de Vialidad ha reducido de 5 a 1,7 días el tiempo de tramitación para autorizar permisos de<br />

sobrepeso de camiones.<br />

Hoy <strong>la</strong> ciudadanía recibe una mayor cantidad y volumen de beneficios y servicios públicos:<br />

• El numero de trabajadores cubiertos por acciones de fiscalización de <strong>la</strong> Dirección del Trabajo aumentó<br />

de 500.000 en 1990 a 1.250.000 en 1995.<br />

• El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) otorgó durante 1995 bonificaciones a 23.800<br />

microempresas para acceso a créditos bancarios, beneficio que antes era inexistente.<br />

• El Instituto <strong>Nacional</strong> de <strong>la</strong> Juventud ha desarrol<strong>la</strong>do <strong>la</strong> Tarjeta Joven para que <strong>la</strong> juventud pueda<br />

acceder a una serie de beneficios como descuentos en entradas a espectáculos y tiendas en general. A<br />

su vez el INP tiene una iniciativa simi<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> Tarjeta TIP a <strong>la</strong> que pueden acceder todos sus usuarios.<br />

Hoy los servicios públicos son más convenientes para <strong>la</strong> ciudadanía y el país:<br />

<strong>La</strong> Superintendencia del Instituto de Salud Previsional (ISAPRES), los Servicios de Vivienda y Urbanismo, el<br />

Fondo <strong>Nacional</strong> de Salud (FONASA) y el Servicio de Impuestos Internos, entre otros, cuentan con teléfonos<br />

especiales para recibir consultas.<br />

• El Servicio de Tesorerías, FONASA y el INP cuentan con terminales computacionales de autoconsulta.<br />

• El Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) cuenta con ejecutivos de cuenta para atender<br />

personalmente los usuarios de algunos de sus programas.<br />

• Los servicios de salud han cambiado su atención por número y orden de llegada, que generaba grandes<br />

atochamientos, por un sistema de atención por cita, que permite perder menos tiempo a <strong>la</strong>s personas.<br />

• Hoy en día el Servicio de Tesorerías paga anticipadamente a <strong>la</strong> fecha tope <strong>la</strong>s devoluciones de<br />

impuestos, a su vez lo hace directamente en <strong>la</strong> cuenta corriente de los contribuyentes. También esta<br />

institución inaugurará este año el primer sistema de pago electrónico de impuestos.<br />

• El Servicio Agríco<strong>la</strong> y Ganadero ha creado sitios de inspección intermedios para <strong>la</strong>s exportaciones<br />

hortofrutíco<strong>la</strong>s. Esto ha permitido dar una más rápida y conveniente atención al exportador,<br />

descongestionando los puertos de embarque y disminuyendo los costos de transporte.<br />

Hoy los servicios públicos están disponibles para mayor cantidad de personas:<br />

• <strong>La</strong> Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos ha puesto a disposición de los reclusos en penales y de<br />

enfermos en hospitales un servicio de préstamos de libros y revistas.<br />

• El INP cuenta con oficinas móviles para atender al adulto mayor en sus hogares.<br />

• Carabineros ha desplegado comisarías móviles para atender más fácilmente al público.<br />

• El Ministerio de Justicia cuenta con unidades móviles de asesoría jurídica.<br />

• El Registro Civil ha desarrol<strong>la</strong>do equipos móviles de atención de cédu<strong>la</strong>s de identidad.<br />

• FONASA ha duplicado <strong>la</strong> cantidad de puntos de venta de bonos.<br />

<strong>La</strong> actual agenda del Gobierno contemp<strong>la</strong> una serie de nuevas iniciativas, recientemente anunciadas por el<br />

Presidente de <strong>la</strong> República:<br />

Calidad: se instituirá un Premio a <strong>la</strong> calidad que se otorgará a los servicios que logren avances más<br />

significativos en esta materia, y consistirá en un sello distintivo que podrá ser utilizado por <strong>la</strong> institución<br />

durante dos años.<br />

Profesionalización: se impulsará un Proyecto de Ley conteniendo una serie de medidas destinadas a<br />

reforzar el profesionalismo y <strong>la</strong> responsabilidad en el ejercicio de <strong>la</strong> función pública.<br />

Transparencia: se establecerá <strong>la</strong> obligación de realizar un ba<strong>la</strong>nce y memoria anual por parte de los<br />

servicios públicos como un modo de reforzar <strong>la</strong> transparencia de <strong>la</strong> gestión, mejorar <strong>la</strong> información y<br />

estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> responsabilización por los resultados.<br />

Difusión: continuará <strong>la</strong> edición de guías sobre modernización acerca de materias tales como <strong>la</strong> utilización de<br />

indicadores de gestión y <strong>la</strong> puesta en práctica de <strong>la</strong>s nuevas directivas en materia de capacitación del<br />

personal.<br />

Reestructuraciones institucionales: se modificará <strong>la</strong> estructura de <strong>la</strong> CORFO con el objeto de fortalecer <strong>la</strong><br />

eficiencia de <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor del Estado en materia de fomento productivo, separándo<strong>la</strong> de <strong>la</strong> administración de<br />

empresas públicas para terminar así una re<strong>la</strong>ción que se encuentra obsoleta.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!