20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

Para facilitar <strong>la</strong> divulgación de <strong>la</strong> información de <strong>la</strong> Red, el CEDAI del CLAD e<strong>la</strong>bora semestralmente un<br />

Catálogo Colectivo que contiene <strong>la</strong>s referencias bibliográficas y los resúmenes de los documentos<br />

aportados por los países integrantes de <strong>la</strong> Red y por el propio CLAD durante el período en cuestión. Este<br />

Catálogo se distribuye en forma impresa a todos los centros miembros de <strong>la</strong> Red, y los que disponen de<br />

bases de datos automatizadas, también reciben el Catálogo en discos magnéticos. Si se requiere algún<br />

documento en especial, el centro nacional puede solicitarlo al país que disponga de él o bien al propio<br />

CLAD. Dado que incluso algunos países ya disponen de parte de <strong>la</strong> colección física de <strong>la</strong> Red microfilmada,<br />

el acceso a los documentos es inmediato en el caso de ellos.<br />

Son veinte los Centros <strong>Nacional</strong>es miembros de <strong>la</strong> Red <strong>La</strong>tinoamericana de Documentación e Información<br />

en Administración Pública - REDIAP -, en diecisiete países.<br />

3.2 Red Iberoamericana de Instituciones de Formación e Investigación en Gerencia Pública<br />

Con el apoyo de <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> de Cooperación Internacional (AECI) y del PNUD, el CLAD ha sido<br />

promotor de <strong>la</strong> creación en 1988 de <strong>la</strong> Red Iberoamericana de Instituciones de Formación e Investigación en<br />

Gerencia Pública (RIGEP), incluyendo a unas cuarenta instituciones de América <strong>La</strong>tina y España, para el<br />

desarrollo de <strong>la</strong> enseñanza y <strong>la</strong> investigación en gerencia pública, el intercambio de documentación, <strong>la</strong><br />

promoción de proyectos de investigación y cooperación técnica y el estímulo a <strong>la</strong> cooperación entre el<br />

sector público y el sistema universitario a través de reuniones y concursos de investigación.<br />

Apreciando que los INAP’s carecían de conexión e intercambio entre ellos, a contracorriente de <strong>la</strong><br />

ampliación de medios de intercomunicación, <strong>la</strong> Secretaría General del CLAD se constituyó en unidad de<br />

gestión, coordinación y en<strong>la</strong>ce de <strong>la</strong> RIGEP. Por razones operativas se limitó a tres instituciones por país <strong>la</strong><br />

aceptación de miembros. Con en tiempo se observó que, con algunas excepciones, el rol de <strong>la</strong>s<br />

instituciones miembros había perdido vigor en términos de su intervención en el medio, en general<br />

desbordadas por los procesos de transformación estatal que acontecían. Por eso se escogieron dos áreas<br />

estratégicas que podían ser afectadas con acciones de <strong>la</strong> red: <strong>la</strong> modernización curricu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> investigación.<br />

De <strong>la</strong> primera se esperaba poder impactar en <strong>la</strong> problemática presentada por el entorno de <strong>la</strong>s instituciones,<br />

y de <strong>la</strong> segunda obtener casos para ampliar <strong>la</strong>s fronteras del conocimiento y re<strong>la</strong>cionar<strong>la</strong>s a los problemas<br />

concretos (Edelman, 1994).<br />

En modernización curricu<strong>la</strong>r, a partir de diagnósticos realizados, grupos de expertos desarrol<strong>la</strong>ron<br />

orientaciones estratégicas, considerando <strong>la</strong> inclusión de ejes como políticas públicas y gerencia social,<br />

escasamente desarrol<strong>la</strong>dos hasta entonces en los institutos; en estas materias se desarrol<strong>la</strong>ron paquetes<br />

instruccionales para crear recursos profesorales idóneos para impartir <strong>la</strong>s asignaturas. En el campo de <strong>la</strong><br />

investigación, en general estaba desvincu<strong>la</strong>da de <strong>la</strong> docencia y de <strong>la</strong>s problemáticas nacionales, siendo<br />

predominantemente académica, y en otros casos <strong>la</strong> actividad prácticamente no existía. Por ello se generó<br />

una sub-red de instituciones de investigación, se creó un fondo de promoción y se convocaron dos<br />

concursos, sobre Reforma del Estado y Desarrollo de <strong>la</strong> Gerencia Pública; los proyectos meritorios eran<br />

seleccionados y recibían financiamiento, habiéndose financiado 22 proyectos sobre ciento cinco<br />

presentaciones.<br />

También se incluyó <strong>la</strong> realización de talleres de expertos para revisar <strong>la</strong> metodología pedagógica. Una vez<br />

agotado el capital semil<strong>la</strong> para <strong>la</strong> construcción institucional de <strong>la</strong> RIGEP, dentro del enfoque con el que se <strong>la</strong><br />

sostuvo, perdió viabilidad.<br />

3.3 Red de Posgrados de Administración y Políticas Públicas<br />

<strong>La</strong> evaluación de <strong>la</strong> pérdida de recursos, conocimiento e información que se derivan de <strong>la</strong> separación entre<br />

<strong>la</strong> administración pública y <strong>la</strong>s instituciones académicas que centran en <strong>la</strong> formación y <strong>la</strong> investigación en<br />

ese campo su quehacer, ha llevado a promover sistemas en red para producir nuevas sinergias en ambas<br />

esferas. En su caso, los centros académicos vienen desarrol<strong>la</strong>ndo cada vez con mayor frecuencia<br />

asistencia y consultoría a gobiernos, así como estos amplían su predisposición a utilizar <strong>la</strong> capacidad<br />

insta<strong>la</strong>da en universidades para sus desarrollos; un ejemplo son los programas de capacitación de<br />

funcionarios que están teniendo lugar en <strong>la</strong>s universidades, constituyendo un caso de singu<strong>la</strong>r relevancia el<br />

diseño adoptado para <strong>la</strong> formación de economistas de gobierno en <strong>la</strong> Argentina.<br />

El CLAD promovió a fines de 1995 <strong>la</strong> constitución de <strong>la</strong> Red de Posgrados de Administración y Políticas<br />

Públicas (REDAPP), que a <strong>la</strong> fecha conforman quince instituciones que han acordado un estatuto y<br />

desarrol<strong>la</strong>n libremente transacciones. Los compromisos del CLAD en este caso han sido desarrol<strong>la</strong>r un<br />

boletín electrónico de <strong>la</strong> Red, que permite que los mensajes emitidos por cualquier institución lleguen al<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!