20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

a dos niveles dentro de <strong>la</strong> organización. Al interior de <strong>la</strong>s direcciones generales debemos veificar si se han<br />

creado o no <strong>la</strong>s capacidades en cuanto a los temas europeos, o sea si se han establecido unidades para<br />

ocuparse de los asuntos europeos, y si se ha agregado o no pericia europea al nivel central, o sea si se ha<br />

constituido una unidad con personal dedicado a los asuntos europeos al nivel de <strong>la</strong> alta gerencia.<br />

5.1.4 Coordinación horizontal<br />

Los mecanismos de coordinación anteriores tienen en común el hecho que aumentan <strong>la</strong>s capacidades con<br />

que cuentan los funcionarios o <strong>la</strong>s direcciones generales para trabajar independientemente. El aumentar <strong>la</strong>s<br />

destrezas y asegurar <strong>la</strong> disponibilidad de pericia en temas europeos en <strong>la</strong>s direcciones generales<br />

incrementa su grado de autosuficiencia. El hacer más independientes a <strong>la</strong>s direcciones generales permite<br />

que se satisfaga un gran porcentaje de <strong>la</strong>s necesidades de coordinación, porque puede trabajarse sobre <strong>la</strong><br />

mayoría de los temas a ese nivel. Sin embargo, no todas <strong>la</strong>s necesidades de coordinación pueden ser<br />

cubiertas por <strong>la</strong>s direcciones generales individuales. Es necesario en ese caso realizar <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong><br />

interdependencia entre <strong>la</strong>s diversas direcciones generales y por lo tanto hay considerar los mecanismos de<br />

coordinación que existen entre el<strong>la</strong>s. <strong>La</strong> coordinación horizontal en particu<strong>la</strong>r cobrará gran importancia en un<br />

entorno tan complejo y dinámico como el de <strong>la</strong> Unión Europea, ya que <strong>la</strong> organización debe responder a<br />

una enorme cantidad de cambios que a menudo no pueden producirse en forma ais<strong>la</strong>da. Hay que<br />

intercambiar información, deben integrarse distintos puntos de vista de diversas partes del ministerio, hay<br />

que fijar prioridades, solucionar problemas, crear mecanismos para tener una visión global, etc. Esto<br />

requiere especialmente una coordinación de tipo horizontal para que puedan tomarse decisiones en los<br />

esca<strong>la</strong>fones inferiores de <strong>la</strong> organización sin remitir <strong>la</strong>s dificultades hacia los esca<strong>la</strong>fones jerárquicos<br />

superiores. Si el mecanismo de coordinación horizontal funciona eficazmente, esto también significa que <strong>la</strong><br />

gerencia del ministerio puede concentrarse en <strong>la</strong>s cuestiones estratégicas y dejar que los asuntos<br />

operativos queden en manos de los niveles inferiores de <strong>la</strong> organización.<br />

Para comprender <strong>la</strong> coordinación horizontal en términos de <strong>la</strong>s capacidades de coordinación es importante<br />

enfatizar que comprende algo más que el intercambio informal y bi<strong>la</strong>teral de información. <strong>La</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

informales por lo general no son más que un mecanismo débil para realizar <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong><br />

interdependencia. Para tareas más exigidas, como ser <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong>s políticas europeas, es imperativo<br />

contar con mecanismos de coordinación más sólidos. Por lo tanto es necesario distinguir entre distintas<br />

capacidades de coordinación horizontal. Los mecanismos identificados en este estudio son: <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

informales (los contactos directos), <strong>la</strong>s funciones de en<strong>la</strong>ce, los grupos de acción, los equipos, <strong>la</strong> función<br />

integradora, <strong>la</strong>s funciones de vincu<strong>la</strong>ción gerencial (10). Más ade<strong>la</strong>nte se consideran cada una de estas<br />

capacidades en mayor detalle. Tomadas en conjunto, es posible determinar por medio de un análisis el<br />

grado de flexibilidad o rigidez de los <strong>la</strong>zos que vincu<strong>la</strong>n a <strong>la</strong>s distintas unidades administrativas dentro de un<br />

ministerio. Los temas que son objeto de controversias requerirán capacidades de coordinación mayores. Es<br />

así que los mecanismos de coordinación forman una esca<strong>la</strong>. Los niveles más elevados de <strong>la</strong> esca<strong>la</strong>, sin<br />

embargo, no son independientes sino que se basan en <strong>la</strong> disponibilidad de mecanismos de coordinación a<br />

niveles inferiores. A modo de ejemplo, para que un equipo trabaje de manera eficaz, los mecanismos de<br />

coordinación intraministeriales también deben incluir contactos informales, funciones de en<strong>la</strong>ce y grupos de<br />

acción. <strong>La</strong>s capacidades de coordinación más elevadas dependen, por lo tanto, no solo de mecanismos a<br />

nivel más elevado, sino del uso simultáneo de diversos mecanismos de coordinación de distinta índole.<br />

1. Contactos informales: <strong>La</strong> organización formal, basada en <strong>la</strong> especificación de jerarquías y canales de<br />

comunicación, generalmente no ofrece oportunidades suficientes de intercambio de <strong>la</strong> información<br />

necesaria para responder con flexibilidad a acontecimientos inesperados. En el caso de situaciones<br />

nuevas, debe pasarse información adicional y se requieren nuevos vínculos. <strong>La</strong> forma más sencil<strong>la</strong> y<br />

barata de aunar unidades administrativas es a través del contacto directo entre pares de individuos de<br />

distintas unidades administrativas. Este intercambio horizontal de información evita que <strong>la</strong>s<br />

comunicaciones deban pasar por todos los canales jerárquicos para que <strong>la</strong> gerencia y los canales de<br />

comunicación formales vean aliviada su carga de trabajo. Consecuentemente, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones informales<br />

al<strong>la</strong>nan el camino y agregan <strong>la</strong> flexibilidad que requieren <strong>la</strong>s estructuras jerárquicas.<br />

A pesar de que los funcionarios en <strong>la</strong>s entrevistas a menudo parecían considerar que los contactos<br />

informales eran muy positivos, este mecanismo de coordinación horizontal sólo sirve hasta cierto punto.<br />

Algunos de los inconvenientes de los contactos informales son, entre otros, que restan transparencia a<br />

<strong>la</strong> organización, especialmente en el caso de organizaciones grandes como ser un ministerio, que los<br />

funcionarios no se mantengan sistemáticamente informados y que no aseguran un intercambio<br />

sistemático de <strong>la</strong> información. Además, los contactos informales ofrecen una base endeble para <strong>la</strong><br />

resolución de problemas y para <strong>la</strong> fijación de prioridades, asimismo, por medio de ellos se puede<br />

transmitir información, pero cuando surgen diferencias de opinión, no hay un medio para superar<strong>la</strong>s.<br />

2. Funciones de en<strong>la</strong>ce: Cuando circu<strong>la</strong>n grandes cantidades de información en una organización, puede<br />

aumentarse <strong>la</strong> eficiencia introduciendo puestos para personal de en<strong>la</strong>ce. Con ello se evita que los<br />

expertos deban bregar con procesos y políticas dentro de <strong>la</strong> organización y hacen que <strong>la</strong> organización<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!