20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

los centros interesados. Dada <strong>la</strong> gran variedad de departamentos nos centraremos tan solo en uno de ellos.<br />

Veamos por ejemplo <strong>la</strong> adaptación del Ministerio de Economía y Finanzas a <strong>la</strong>s negociaciones en Bruse<strong>la</strong>s<br />

y más específicamente en el caso del presupuesto comunitario.<br />

El Ministerio de Economía y Hacienda está compuesto por <strong>la</strong> Secretaría de Hacienda y <strong>la</strong> Secretaría de<br />

Estado de Economía, ambas pesos pesados en los temas Europeos. <strong>La</strong> Secretaría de Estado de Hacienda<br />

trata temas que directa o indirectamente afectan (Fondo de Desarrollo Regional, Fondo de Cohesión) a <strong>la</strong><br />

participación españo<strong>la</strong> en el presupuesto comunitario, en aduanas, en impuestos, etc., y <strong>la</strong> Secretaría de<br />

Estado para Economía trata temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> política monetaria, <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación económica, etc...<br />

por lo tanto <strong>la</strong> participación del Ministerio de Economía y Hacienda en los asuntos europeos y el número de<br />

sus funcionarios y divisiones afectadas es importante.<br />

En opinión de un alto funcionario del Ministerio de Economía y Hacienda, <strong>la</strong> Secretaría General Técnica<br />

debería coordinar horizontalmente a <strong>la</strong>s Direcciones Generales y a sus servicios, pero no debería asumir<br />

directamente papeles sustantivos. "Coordinar sí, sustituir no". Hoy <strong>la</strong> Secretaría General Técnica de<br />

Hacienda recibe información de <strong>la</strong> Representación Permanente a través de <strong>la</strong> Secretaría de Estado para <strong>la</strong>s<br />

Comunidades Europeas y en ocasiones envía instrucciones re<strong>la</strong>tivas a temas de aduanas y de<br />

presupuestos.<br />

Desde finales de los '80 se aprecia una c<strong>la</strong>ra mejoría en <strong>la</strong> unificación de <strong>la</strong> postura y voz de este ministerio<br />

y más específicamente en <strong>la</strong> Secretaría de Estado de Hacienda, en <strong>la</strong>s negociaciones europeas y en <strong>la</strong><br />

participación en los centros de coordinación.<br />

Centrémonos en uno de los temas más importantes de <strong>la</strong> Secretaría de Estado de Hacienda, el presupuesto<br />

comunitario. Para coordinar <strong>la</strong> posición españo<strong>la</strong> re<strong>la</strong>tiva al presupuesto comunitario, se creó <strong>la</strong><br />

Subdirección de Presupuesto Comunitario. Una de <strong>la</strong>s principales prioridades de <strong>la</strong> Subdirección de<br />

Presupuesto Comunitario es <strong>la</strong> de defender un sistema de financiación del presupuesto lo más progresivo<br />

posible de manera que se modernice <strong>la</strong> aportación re<strong>la</strong>tiva de los países menos preparados. Realiza un<br />

seguimiento de los flujos financieros y realiza simu<strong>la</strong>ción sobre sistemas alternativos de financiación del<br />

presupuesto. El objetivo ha sido el maximizar <strong>la</strong>s transferencias de los fondos estructurales y de cohesión<br />

con vistas a obtener un saldo neto lo más favorable a España correspondiente a regiones de desarrollo.<br />

Esto ha tenido una c<strong>la</strong>ra relevancia política. Este tema aparece de una manera asidua en <strong>la</strong> prensa y <strong>la</strong>s<br />

presiones al gobierno de los grupos empresariales han sido considerables.<br />

En <strong>la</strong> Secretaría de Estado de Hacienda se han realizado estudios con proyección futura sobre el<br />

presupuesto comunitario. Se estiman escenarios macroeconómicos sobre efectos financieros a medio p<strong>la</strong>zo<br />

de distintas decisiones sobre <strong>la</strong>s finanzas comunitarias. Diversas vías de financiación tales como los<br />

programas integrados mediterráneos, etc. no han sido plenamente aprovechadas en el pasado.<br />

En los primeros años de España en <strong>la</strong> CE, <strong>la</strong>s reuniones internas de Presupuestos con los centros gestores<br />

no eran sistemáticas sino ad hoc. Los delegados de los grupos de trabajo no obtenían instrucciones. Como<br />

uno de los entrevistados expresó: "si los delegados disponen de instrucciones, éstas vienen directamente<br />

de <strong>la</strong>s direcciones generales". Por lo tanto, si hay instrucciones, éstas son fragmentadas y con perspectiva<br />

sectorial. Otro funcionario comentó: "cuando se negocian los artículos presupuestarios no tenemos una<br />

perspectiva comprensiva. Ya que no disponemos de información sobre <strong>la</strong>s prioridades de otros ministerios<br />

no podemos negociar de manera complementaria en <strong>la</strong>s concesiones con otros países".<br />

Para resolver estos problemas, en <strong>la</strong> Secretaría de Estado de Hacienda se creó, como se ha anticipado, <strong>la</strong><br />

Subdirección General de Presupuesto Comunitario. Uno de los papeles de esta subdirección es el recoger<br />

<strong>la</strong> información de los distintos ministerios sobre sus prioridades con respecto a <strong>la</strong> propuesta de presupuesto<br />

de <strong>la</strong> Comisión. Aunque esta información fue solicitada por escrito en 1986 para el presupuesto de 1987 <strong>la</strong><br />

situación no varió ese año. Los ministerios contestaron sin cuantificar ni ordenar sus intereses prioritarios.<br />

Posteriormente el sistema ha ido mejorando.<br />

Actualmente (ver cuadro siguiente) dos unidades se reparten el trabajo de coordinación de los distintos<br />

intereses uno interno al Ministerio (<strong>la</strong> propia Subdirección de Presupuesto Comunitario) y otro externo (los<br />

grupos de fondos). <strong>La</strong> Subdirección de Presupuesto Comunitario además de ser responsable de recoger<br />

toda información financiera, analiza <strong>la</strong>s previsiones de ingresos y gastos presupuestarios de <strong>la</strong> Comunidad<br />

que afectan a España. <strong>La</strong>s reuniones del grupo de fondos permite <strong>la</strong> consulta y contactos directos entre los<br />

distintos ministerios que participan en los fondos estructurales del FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y<br />

Garantía Agríco<strong>la</strong>) orientación por el MAPA, el Fondo Social por el MTSS, y el FEDER (Fondo Europeo de<br />

Desarrollo Regional) y los Fondos de Cohesión por <strong>la</strong> Dirección General de P<strong>la</strong>nificación de <strong>la</strong> Secretaría de<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!