20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

GERENCIA EMPRESARIAL<br />

(IDENTIFICACION DE DESAFIOS Y OPORTUNIDADES)<br />

I.CONDICIONES<br />

CONTEXTO<br />

- CAPACIDAD ACTUAL<br />

- BENEFICIOS<br />

- INCENTIVOS<br />

- PLAN DE ACCION<br />

Siempre se p<strong>la</strong>nteará un dilema entre calidad y tiempo, consistencia intelectual y legitimidad política,<br />

racionalidad e incrementalismo, rigor y relevancia etc. El dilema se resuelve al combinar <strong>la</strong> perspectiva<br />

técnica y <strong>la</strong> política en <strong>la</strong> acción gerencial 'empresario'. Su principal preocupación es <strong>la</strong> innovación y<br />

expansión de los límites de <strong>la</strong> ZEE. El mapa de <strong>la</strong>s selecciones técnicas y el mapa de <strong>la</strong>s selecciones<br />

políticas no son estáticos, cambian con el entorno. El apoyo político puede reducirse.<br />

El trabajo del gerente 'empresario' requiere también capacidad de liderazgo. <strong>La</strong> cuestión c<strong>la</strong>ve es decidir<br />

actuar por iniciativa propia o reaccionar a <strong>la</strong>s iniciativas de otros. En un contexto de políticas públicas<br />

integrado regionalmente, no esta c<strong>la</strong>ro quién juega el papel de liderazgo. En muchas ocasiones en <strong>la</strong><br />

Comunidad europea el liderazgo puede estar en manos de <strong>la</strong> Comisión, del Consejo, de algunos de los<br />

Estados miembros, del Par<strong>la</strong>mento europeo, de grupos de interés privado.<br />

Incluso aunque no se desee jugar el papel de liderazgo, siempre será necesario conocer quién lo esta<br />

realizando y a quién se debe apoyar en coalición. Esto implica <strong>la</strong>s siguientes acciones (Metcalfe, 1989):<br />

a. Investigación/marketing. Identificar qué decisiones son tanto técnicamente viables como políticamente<br />

aceptables. Para aumentar <strong>la</strong> viabilidad se requiere un esfuerzo de expansión de <strong>la</strong> zona ZEE mediante:<br />

1. <strong>la</strong> persuasión de socios potencial sobre <strong>la</strong> validez del proyecto para que vayan modificando sus<br />

posturas adaptándo<strong>la</strong>s a nuestro interés. 2. <strong>la</strong> identificación de <strong>la</strong>s preferencias e intereses en <strong>la</strong> política<br />

discutida. 3. desarrollo del propio tema y concepto en discusión mediante <strong>la</strong> interacción con otros socios<br />

potenciales y no solo mediante el mero ajuste mutuo (negociación bajo supuesto de suma positiva). 4. <strong>la</strong><br />

identificación de <strong>la</strong>s fuentes potenciales de oposición.<br />

b. Legitimación. Esto significa <strong>la</strong> aceptación institucional y <strong>la</strong> obtención de <strong>la</strong> autorización política a nivel<br />

apropiado. El proceso de decisión formal en <strong>la</strong> CE es un <strong>la</strong>berinto que exige <strong>la</strong> identificación de puntos<br />

críticos de decisión.<br />

c. Intermediación. <strong>La</strong> interconexión de <strong>la</strong>s partes interesadas en una actuación o iniciativa regional exige<br />

una <strong>la</strong>bor de brokerage. Esto implica <strong>la</strong> identificación de oferentes y demandantes de los recursos<br />

disponibles. No suele ser obvio dónde están ambos grupos, qué postura tienen y cómo pueden<br />

establecer contacto. Esta actuación de manager va unida a <strong>la</strong> creación de equipos de trabajo o task<br />

force con proyección regional.<br />

d. Motivación. Esto implica un mantenimiento del compromiso para <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong>s decisiones y <strong>la</strong><br />

capacidad de gerencia para <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación. Análogamente exige el ajuste de <strong>la</strong> estrategia de<br />

imp<strong>la</strong>ntación al contexto.<br />

GERENCIA EMPRESARIAL II<br />

DECISION CLAVE: ACCION O REACCION<br />

- INVESTIGACION/MARKETING<br />

- LEGITIMACION<br />

- INTERMEDIACION/BROKERAGE<br />

- MOTIVACION<br />

Para que esta <strong>la</strong>bor de networking para identificar <strong>la</strong> elección efectiva tenga un éxito sostenido a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo<br />

se exige un esfuerzo:<br />

a. De aumento de credibilidad: para ello es necesario que el gerente que participa en el proceso de<br />

integración cump<strong>la</strong> ciertos requisitos de precisión profesional, sea fiable, utilice un lenguaje propio de <strong>la</strong><br />

comunidad de <strong>la</strong> política pública en <strong>la</strong> que actua, comparta valores y perspectivas.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!