20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

D) Re<strong>la</strong>ciones con los ciudadanos<br />

<strong>La</strong> idea de contrato se extiende también a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre el agente que proporciona los servicios y los<br />

ciudadanos que los reciben. Frente a <strong>la</strong> idea del administrado o del contribuyente, el ciudadano se reconoce<br />

más bien como un cliente y por tanto como titu<strong>la</strong>r del derecho a una prestación material específica e<br />

individualizada, cuyo incumplimiento debería ser compensado económicamente. Esto se combina con<br />

atribuir al cliente <strong>la</strong> posibilidad de salida y cambio de proveedor público o privado, estimu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong><br />

competencia entre ellos y una forma diferente de responsabilidad.<br />

Problemas percibidos<br />

* Insatisfacción del usuario con el servicio del<br />

proveedor<br />

Soluciones propuestas<br />

* Libertad de elección<br />

* Despersonalización de los servicios * Segmentación de mercados<br />

* Indefinición del contenido y condiciones de los<br />

servicios<br />

* Codificación del contenido de <strong>la</strong>s prestaciones a que<br />

se tiene derecho<br />

* Inutilidad de <strong>la</strong>s rec<strong>la</strong>maciones por mal servicio * Compensaciones económicas por incumplimiemto<br />

Esta visión se ha practicado en <strong>la</strong>s políticas de reforma de numerosos Estados europeos. <strong>La</strong> creación de<br />

agencias ejecutivas en el Reino Unido, Ho<strong>la</strong>nda, Dinamarca, de centros de responsabilidad en Francia o de<br />

diversas formas de entes autónomos en España se re<strong>la</strong>ciona con <strong>la</strong> misma. Sus ventajas se re<strong>la</strong>cionan con<br />

los estímulos que crean para <strong>la</strong> adaptación a los objetivos del principal y a <strong>la</strong>s necesidades de los<br />

destinatarios. Sus riesgos se re<strong>la</strong>cionan con <strong>la</strong>s tentaciones expansivas que conllevan y <strong>la</strong> posible<br />

desatención de interdependencias entre servicios y políticas públicas que recaen en agencias diferentes.<br />

4.4 Posburocracia adaptativa<br />

<strong>La</strong> que hemos l<strong>la</strong>mado posburocracia adaptativa es una visión cuyos antecedentes pueden situarse en al<br />

menos tres corrientes de pensamiento: en primer lugar, <strong>la</strong>s distintas ramas de <strong>la</strong> corriente de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

humanas en <strong>la</strong>s ciencias de gestión, incluyendo el movimiento de <strong>la</strong> cultura organizativa y <strong>la</strong> calidad; en<br />

segundo lugar, de <strong>la</strong> moderna sociología de <strong>la</strong>s organizaciones y su razonamiento antiburocrático; y, en<br />

tercer lugar de <strong>la</strong>s teorías políticas y jurídicas de <strong>la</strong> participación ciudadana y comunitaria en <strong>la</strong> acción<br />

pública.<br />

A diferencia de <strong>la</strong>s visiones anteriores que perciben <strong>la</strong> gestión como control o establecimiento de estándares<br />

para <strong>la</strong> verificación de objetivos predeterminados, <strong>la</strong> visión posburocrática se orienta a equiparar gestión con<br />

aprendizaje o lo que es lo mismo con <strong>la</strong> adquisición del conocimiento que haga posible el control. Esto se<br />

tras<strong>la</strong>da a sus políticas de estructuras, personas, procesos de gestión y re<strong>la</strong>ciones con los ciudadanos.<br />

A) Estructuras de gobierno y administración<br />

<strong>La</strong> idea de estructura es en esta visión el cauce para el aprendizaje. Esto supone que <strong>la</strong> estructura debe<br />

guardar un paralelismo con <strong>la</strong>s condiciones del entorno de trabajo de <strong>la</strong>s que depende este aprendizaje;<br />

esto supone <strong>la</strong> participación de los agentes internos y externos que pueden proporcionar información y<br />

conocimiento. También supone acomodar el ritmo de vida de <strong>la</strong>s estructuras a <strong>la</strong> dinámica de los<br />

problemas, evitando su petrificación en el tiempo.<br />

Problemas percibidos<br />

Soluciones propuestas<br />

* Pérdida de sinergias por división rígida del trabajo * Coordinación no jerárquica<br />

* Incongruencia entre <strong>la</strong>s estructuras y los problemas * Estructuras ad hoc<br />

* Estructuras cerradas * Estructuras abiertas agentes externos/redes<br />

B) Empleo público<br />

Desde esta perspectiva, el empleo se percibe como el sistema de re<strong>la</strong>ciones humanas en el que se ejercen<br />

<strong>la</strong>s responsabilidades públicas. El funcionario público es percibido como un profesional dentro de un equipo<br />

y <strong>la</strong>s responsabilidades directivas se basan en suscitar su participación y compromiso con <strong>la</strong>s metas y<br />

objetivos de <strong>la</strong>s políticas públicas.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!