20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

Este acercamiento de <strong>la</strong> temática de reforma con <strong>la</strong> de <strong>la</strong>s instituciones que se ocupan de <strong>la</strong>s diferentes<br />

temáticas que abordan el Poder Ejecutivo de cada país y en donde desarrol<strong>la</strong>n su accionar, debería permitir<br />

potenciar el efecto de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones inter administrativas.<br />

<strong>La</strong> hipótesis con <strong>la</strong> cual se podría trabajar sería que, cuanto más amplia, diversificada y cada evento más<br />

específico y concreto en su temática, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones inter administrativas podrán ser más eficientes y<br />

productivas.<br />

<strong>La</strong> segunda variable que puede tenerse en cuenta es <strong>la</strong> referida a los niveles de desarrollo alcanzado en <strong>la</strong><br />

construcción institucional pública. Es a partir de esta construcción que se dan o deberían darse estas<br />

re<strong>la</strong>ciones inter administrativas.<br />

Esta variable es <strong>la</strong> resultante de un conjunto de elementos que se extienden en una acción continua, que va<br />

desde los aspectos teóricos hasta los operativos. Pero que pasa por un conjunto de estadios intermedios<br />

que tienen que ver con aspectos que hacen referencia con <strong>la</strong>s metodologías, <strong>la</strong>s técnicas, los instrumentos,<br />

los procesos, etc.<br />

Esta variable tiene una significación que atañe directamente a <strong>la</strong> coherencia de <strong>la</strong> acción administrativa. Y <strong>la</strong><br />

tiene porque <strong>la</strong> unidad conceptual es un factor básico de <strong>la</strong> coherencia, y ésta un elemento esencial del<br />

proceso de desagregación hacia <strong>la</strong> acción, muy especialmente <strong>la</strong> administrativa. Por lo tanto es un elemento<br />

a ser considerado en los procesos de re<strong>la</strong>ción inter administrativa.<br />

El nivel de desarrollo no puede ser determinado por elementos sueltos o ais<strong>la</strong>dos. Por el contrario cada país<br />

lo tiene que determinar en un ba<strong>la</strong>nce de su capacidad y disponibilidad de interre<strong>la</strong>cionamiento. Ba<strong>la</strong>nce en<br />

el cual se tiene en cuenta desde <strong>la</strong> historia institucional ligada a <strong>la</strong> historia social hasta elementos que<br />

pueden tener con aspectos tales como el clima o <strong>la</strong> geografía; o aún los más específicos inherentes a <strong>la</strong><br />

cultura de <strong>la</strong> organización.<br />

Este ba<strong>la</strong>nce permite dibujar el marco a partir del cual se deben realizar los esfuerzos para asegurar <strong>la</strong><br />

adaptación de los procesos de reforma a <strong>la</strong>s necesidades y ritmos reales, con los cuales <strong>la</strong> misma se<br />

desarrol<strong>la</strong> en cada país.<br />

Muchas veces <strong>la</strong>s necesidades entre una institución y otra, en un mismo país, pueden no ser coincidentes, y<br />

quizá ni tan siquiera complementarias. Pero cuando se piensa en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre países puede haber<br />

una alto grado de complementariedad inter administrativa que hace directamente a <strong>la</strong> eficacia de los<br />

procesos de reforma. Es por ello que se estima importante tener en cuenta esta variable.<br />

<strong>La</strong>s re<strong>la</strong>ciones inter administrativas pueden llegar a ser más completas y efectivas si <strong>la</strong>s mismas pueden ser<br />

articu<strong>la</strong>das a través de <strong>la</strong> cooperación técnica entre países, específicamente de <strong>la</strong> región.<br />

<strong>La</strong> tercera variable que puede ser considerada, está referida a los tipos de re<strong>la</strong>cionamiento que se dan entre<br />

actores institucionales. Aquí también los primeros elementos los podemos situar en un continuo que va<br />

desde el simple intercambio de información, hasta lo que podría ser <strong>la</strong> consultoría de proceso. Y estos<br />

elementos coexisten, y es bueno que lo hagan, en el campo de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones inter administrativas.<br />

<strong>La</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre instituciones desde este punto de vista, siguen una gama de posibilidades que tienen<br />

que ver directamente con <strong>la</strong>s formas en <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong>s mismas se realizan. Desde este punto de vista, ha<br />

habido un desarrollo considerable en <strong>la</strong> medida que <strong>la</strong> cooperación internacional se ha ido desarrol<strong>la</strong>ndo.<br />

Pero <strong>la</strong> cooperación internacional no ha hecho más que adaptarse a <strong>la</strong>s necesidades que <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

inter administrativas iban p<strong>la</strong>nteando, como producto de <strong>la</strong> complejidad de <strong>la</strong>s propias organizaciones y de<br />

<strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que éstas establecían entre el<strong>la</strong>s.<br />

<strong>La</strong> combinación de <strong>la</strong>s tres variables a <strong>la</strong>s cuales se ha hecho referencia, conforman una figura que marca<br />

<strong>la</strong> complejidad del tema que se está analizando. <strong>La</strong> misma permite visualizar <strong>la</strong>s interre<strong>la</strong>ciones que se<br />

establecen. Y si se elige un punto en el vértice como el lugar que ocupan <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones que se han<br />

establecido entre <strong>la</strong>s organizaciones que tienen a su cargo los procesos de reforma en los países, se puede<br />

intentar definir diferentes hipótesis de crecimiento en el p<strong>la</strong>no de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones inter administrativas, que<br />

pueden ser objeto de cooperación técnica internacional.<br />

FIGURA 1: Re<strong>la</strong>ciones entre variables que determinan el espacio de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones interadministrativas con<br />

vistas a definir áreas de cooperación en <strong>la</strong> Integración<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!