20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

Pero los estudios indican que, en su conjunto, el impacto del comportamiento sueco parece ser un poco<br />

limitado. En <strong>la</strong>s reuniones, un funcionario público sueco mantiene en general un perfil bajo. Además, el<br />

comentario irónico de "Flexible como un sueco" parece ser bastante apropiado (ver, por ejemplo, Hallman<br />

1996). <strong>La</strong>s instrucciones dadas a los funcionarios públicos a menudo limitan sus posibilidades de "toma y<br />

da" en una reunión. Los funcionarios públicos están en desventaja por <strong>la</strong> falta de una coordinación eficiente<br />

en <strong>la</strong> Cancillería y entre <strong>la</strong> Cancillería y <strong>la</strong>s Agencias. También parece existir una falta de capacidad para<br />

dar un marco realista a <strong>la</strong> acción en una reunión (diferentes escenarios, primera estrategia, segunda<br />

estrategia, regreso al principio). Además, en <strong>la</strong> secuencia de reuniones, <strong>la</strong>s posiciones suecas han<br />

cambiado en muchas ocasiones. Este hecho que disminuye <strong>la</strong> credibilidad de los funcionarios públicos<br />

apunta a que se debe mejorar <strong>la</strong> coordinación puntual. También es signo tanto de conflictos interministeriales<br />

como de participación tardía del nivel político en el proceso. En este contexto a menudo se<br />

observa que Suecia llega tarde al proceso.<br />

El sistema de <strong>la</strong> UE lleva a que el Estado miembro esté obligado a "tener una línea de acción" para preparar<br />

<strong>la</strong> reunión (Spence, 1995). El impacto de <strong>la</strong> falta de buena preparación ha sido una dificultad para que otros<br />

Estados miembros entiendan <strong>la</strong>s prioridades de Suecia. <strong>La</strong> falta de estrategias donde los temas se<br />

combinan horizontalmente y donde se establecen <strong>la</strong>s prioridades para los esfuerzos suecos en ciertos<br />

temas ha puesto en desventaja a los funcionarios públicos.<br />

También es un desafío para los funcionarios públicos el tener que aumentar los contactos informales con<br />

funcionarios públicos en otros Estados miembros y con instituciones europeas, especialmente <strong>la</strong> Comisión.<br />

<strong>La</strong> toma de decisiones en <strong>la</strong> UE se construye sobre alianzas creadas para obtener una mayoría o encontrar<br />

una minoría de bloqueo. Ha sido difícil establecer <strong>la</strong> idea de <strong>la</strong> "construcción de alianzas" en el Servicio<br />

Civil. El concepto de influencia indirecta se percibe como actividades políticas y, por lo tanto, ha sido difícil<br />

para los funcionarios públicos trabajar en este sentido. Los funcionarios públicos suecos no se han<br />

acostumbrado por ahora al nuevo escenario político en el que están trabajando.<br />

Hasta ahora los funcionarios públicos suecos han tenido un enfoque bastante "nacionalista" hacia <strong>la</strong> UE. <strong>La</strong><br />

necesidad de tener una línea de acción sueca ha significado que <strong>la</strong>s prioridades de <strong>la</strong> política sueca hayan<br />

dominado <strong>la</strong> discusión. El desafío europeo de conocer los problemas de <strong>la</strong>s otras naciones y entender <strong>la</strong><br />

factibilidad de <strong>la</strong> puesta en marcha en los diferentes países no se ha cumplido todavía.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

ALLGARDH - NORBERG<br />

1995. EU och EG-rätten (Andra upp<strong>la</strong>gan) (<strong>La</strong> UE y el derecho comunitario), PUBLICA,<br />

Estocolmo.<br />

AUER-DEMMKE-POLET<br />

1996. Civil Services in Europe of the Fifteen, IEAP, Maastricht.<br />

HALLMAN<br />

1996. Vad säger andra om Sveriges miljöarbete inom EU?(¿Otras opiniones sobre <strong>la</strong> política<br />

ambiental sueca en <strong>la</strong> UE?), Naturvårdsverket, Estocolmo.<br />

T. LARSSON<br />

1995. Governing Sweden, The Swedish Agency for Administrative Development. Estocolmo.<br />

METCALFE<br />

1996. "Building Capacities for Integration: The Future Role of the Commission," en EIPASCOPE,<br />

No. 1996/2.<br />

NORBERG<br />

1995. "Vad betyder EU-medlemskapet för de svenska domstolorna? i" (El significado de <strong>la</strong><br />

membresía en <strong>la</strong> UE para los tribunales suecos), Svensk Juristtidning, Vol. 80 No. 5-6/95.<br />

J. OLSSON<br />

1993. Svensk statsförvaltning och EG-integrationen i (El Servicio Civil sueco en <strong>la</strong> integración<br />

europea).<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!