20.04.2015 Views

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

"La Función Pública Nacional y la Integración Regional" - CEFIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"<strong>La</strong> Función Pública <strong>Nacional</strong> y <strong>la</strong> Integración Regional"<br />

nivel. <strong>La</strong> otra vicepresidencia es ocupada por <strong>la</strong> Secretaría de Estado para <strong>la</strong>s Comunidades Europeas.<br />

Otros miembros de <strong>la</strong> Comisión Interministerial son los subsecretarios del Ministerio de Agricultura,<br />

Industria, Trabajo, Seguridad Social y los Secretarios Generales de Hacienda, Comercio y Pesca. El director<br />

del gabinete del Presidente de Gobierno es también miembro de esta Comisión. Todos ellos pueden delegar<br />

<strong>la</strong> participación, pero no por debajo del nivel de director general.<br />

<strong>La</strong> Comisión Interministerial se reúne aproximadamente cada tres semanas. El orden del día se compone<br />

de <strong>la</strong>s siguientes partes: una primera parte en que se examinan y comentan los puntos incluidos en el orden<br />

del día de <strong>la</strong>s próximas sesiones ministeriales del Consejo a celebrar; una segunda parte, re<strong>la</strong>tiva a "temas<br />

de información y discusión", de contenido muy variable, en que se debaten, en particu<strong>la</strong>r, los grandes temas<br />

de actualidad en el ámbito de <strong>la</strong> Unión Europea; y una parte final que incluye <strong>la</strong>s actas de <strong>la</strong>s sesiones<br />

ministeriales del Consejo que han tenido lugar desde <strong>la</strong> última reunión de <strong>la</strong> Comisión Interministerial.<br />

<strong>La</strong> Comisión Interministerial generalmente trabaja más como una unidad de intercambio de opiniones,<br />

información y/o consulta con el fin de evitar divergencias (nivel 4 en <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de coordinación). En<br />

ocasiones se resuelven conflictos pero en general su rol más usual es el intercambio de información entre<br />

<strong>la</strong>s posiciones de los distintos ministerios. <strong>La</strong> Comisión Interministerial trata generalmente de temas<br />

específicos y con una perspectiva a corto p<strong>la</strong>zo. No suelen llevarse a cabo debates estratégicos,<br />

comprensivos y a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

<strong>La</strong>s decisiones tomadas en <strong>la</strong> Comisión Interministerial son el resultado de negociaciones y consenso más<br />

que de un proceso de votación y/o arbitraje. Si no se alcanza un acuerdo o si el tema es considerado<br />

políticamente relevante por cualquier miembro de <strong>la</strong> Comisión Interministerial, el dossier pasa a ser<br />

examinado y resuelto por <strong>la</strong> Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, como veremos<br />

posteriormente.<br />

Una vez que <strong>la</strong>s instrucciones son finalmente emitidas se envían a <strong>la</strong> Representación Permanente a través<br />

de <strong>la</strong> Secretaría de Estado para <strong>la</strong>s Comunidades Europeas. Estas instrucciones son generalmente<br />

vincu<strong>la</strong>ntes a niveles de grupo de trabajo del consejo, y a más alto nivel son dossiers más bien orientativos<br />

para los delegados españoles (Ministros o Secretarios de Estado) que proporcionan un marco y líneas<br />

generales de posiciones de negociación.<br />

3.2.3 <strong>La</strong> Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos<br />

Esta Comisión (CDGAE) tiene el poder directamente delegado del Consejo de Ministros para tratar de todos<br />

los temas económicos de relevancia política. Sus miembros son los Ministros de Economía y Hacienda,<br />

Industria, Trabajo y Seguridad Social, Agricultura y otros de naturaleza económica. Con el fin de que <strong>la</strong><br />

Comisión Delegada pueda tratar adecuadamente los temas Europeos, el Ministro de Asuntos Exteriores y el<br />

Secretario de Estado para <strong>la</strong>s Comunidades Europeas son también miembros de <strong>la</strong> Comisión Delegada<br />

cuando quiera que ésta trate temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s Comunidades Europeas .<br />

<strong>La</strong> Comisión Delegada discute y decide temas re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s políticas europeas que le hayan sido<br />

elevados a su jurisdicción desde <strong>la</strong> Comisión Interministerial dada su relevancia política del tema o cuando<br />

alguno de los miembros de <strong>la</strong> Comisión Interministerial lo requiera. <strong>La</strong> Comisión Delegada es casi siempre<br />

el último resorte para los ministerios opuestos a cualquier decisión de <strong>la</strong> Comisión Interministerial.<br />

Cuando quiera que haya una falta de acuerdo en <strong>la</strong> Comisión Delegada, los temas podrán terminar en el<br />

propio Consejo de Ministros, que tiene <strong>la</strong> última pa<strong>la</strong>bra. Sin embargo "sólo <strong>la</strong>s cuestiones de gran<br />

importancia, aquél<strong>la</strong>s con una verdadera dimensión política, tales como <strong>la</strong> política mediterránea, alcanzan el<br />

nivel de Consejo de Ministros. Los casos resueltos por <strong>la</strong> Comisión Delegada son también escasos" (Mayor,<br />

1987:14).<br />

3.2.4 <strong>La</strong> Representación Permanente<br />

<strong>La</strong> adhesión de España a <strong>la</strong>s Comunidades Europeas también requirió el reforzamiento y potenciación de <strong>la</strong><br />

Representación Permanente en Bruse<strong>la</strong>s. Su estructura y responsabilidades fueron reajustadas para<br />

salvaguardar el principio de acción conjunta y conseguir una participación efectiva en <strong>la</strong> Comunidad<br />

Europea .<br />

<strong>La</strong> Representación Permanente tiene que ejecutar todas <strong>la</strong>s instrucciones emitidas por el Gobierno y<br />

recibidas a través de <strong>la</strong> SECE. Es obligatorio para los funcionarios que se transmitan <strong>la</strong>s comunicaciones<br />

entre <strong>la</strong> Representación Permanente y <strong>la</strong> Administración españo<strong>la</strong> a través de los canales formales de <strong>la</strong><br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!