24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104<br />

sin tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las formas de la naturaleza, las ciudades<br />

son planificadas por los técnicos y los políticos alejados de<br />

los intereses de los habitantes y de la naturaleza. Los vacíos<br />

que provoca la naturaleza no se aprovechan por el ser humano<br />

para ac<strong>en</strong>tuar las v<strong>en</strong>tajas <strong>en</strong> el diseño de su ciudad,<br />

pues hay áreas que de manera natural son propicias para la<br />

agricultura con terr<strong>en</strong>os ricos <strong>en</strong> minerales, deshechos biodegradables<br />

y humedad donde la producción puede ser<br />

más abundante y con mayor calidad redundando esto <strong>en</strong><br />

más v<strong>en</strong>tajas alim<strong>en</strong>ticias y económicas para la población,<br />

hay también terr<strong>en</strong>os que por su composición geológica y<br />

sus capas resist<strong>en</strong>tes formadas naturalm<strong>en</strong>te, son propicios<br />

para soportar cargas considerables de construcciones urbanas,<br />

hay también depresiones que forman vasos de agua<br />

necesarios para el soporte hidráulico de los habitantes de<br />

la ciudad y áreas boscosas también indisp<strong>en</strong>sables, etc. Al<br />

parecer, las formas físicas de las ciudades se planifican sin<br />

tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las formas de la naturaleza.<br />

Si a nivel urbano, el diseño no incorpora ni respeta totalm<strong>en</strong>te<br />

la naturaleza, ya sea <strong>en</strong> su geología, clima, vegetación,<br />

fauna y al mismo ser humano, a nivel arquitectónico la<br />

naturaleza sufre la misma suerte.<br />

Cuando se va a modificar el espacio para adaptarlo<br />

y satisfacer las necesidades del ser humano para cualquier<br />

actividad, <strong>en</strong> la mayoría de las ocasiones, se toma el terr<strong>en</strong>o<br />

como un plano recto horizontal y no <strong>en</strong> las condiciones <strong>en</strong><br />

las que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra, modificándose éstas con herrami<strong>en</strong>ta<br />

de mano o con maquinaria pesada, des configurando las<br />

características propias del terr<strong>en</strong>o y obviando su capacidad<br />

de conc<strong>en</strong>tración natural de agua de lluvia y la absorción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!