24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270<br />

foque crítico que no sólo rescata la noción de la realidad social<br />

como totalidad <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to y autog<strong>en</strong>eración, sino<br />

como totalidad compleja que es articulación y síntesis de un<br />

conjunto de procesos sociales que constituy<strong>en</strong> la realidad<br />

objetiva como tal.<br />

1.2. Los sistemas como<br />

herrami<strong>en</strong>ta metodológica.<br />

Tomando como base la epistemología constructivista, se ha<br />

desarrollado un andamiaje teórico-metodológico de carácter<br />

interdisciplinario a través de los sistemas; esta teoría<br />

considera al conocimi<strong>en</strong>to como un proceso de construcción<br />

realizado por la interacción del sujeto y el objeto donde<br />

todo conocimi<strong>en</strong>to implica una construcción a partir de<br />

experi<strong>en</strong>cias previas y simultáneas a la apertura de nuevos<br />

conocimi<strong>en</strong>tos.<br />

Sigui<strong>en</strong>do a Von Bertalanffy se puede decir que la teoría<br />

g<strong>en</strong>eral de los sistemas no es más que una ext<strong>en</strong>sión orgánica<br />

de la ci<strong>en</strong>cia donde se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os como<br />

conjunto de objetos y sucesos dinámicam<strong>en</strong>te interrelacionados<br />

con niveles difer<strong>en</strong>tes y permiti<strong>en</strong>do que los difer<strong>en</strong>tes<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os conserv<strong>en</strong> su autonomía y su sujeción a leyes<br />

específicas; como dice Ackoff: “que plantea a los sistemas<br />

como <strong>en</strong>tidades más que como conglomerados de partes,<br />

relacionando la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de romper con el aislami<strong>en</strong>to de<br />

los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os <strong>en</strong> contextos reducidos y por lo mismo a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse<br />

a un análisis más abierto de las interacciones y el<br />

estudio de porciones cada vez más amplias”.<br />

Rudner señala “un conjunto de requisitos a cumplir para<br />

procurar una explicación funcional de cualquier rasgo cultural,<br />

que <strong>en</strong> este caso hablaríamos de la id<strong>en</strong>tidad como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!