24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

correspondi<strong>en</strong>tes a grupos y clases sociales exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la<br />

formación social, <strong>en</strong>tre los cuales domina uno de los grupos,<br />

la clase dominante y es aceptada por los grupos subalternos”.<br />

(Cobarruvias Francisco, 1992).<br />

Considerar que: “La difer<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>erada por un progresivo<br />

distanciami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre los expertos que revisan las<br />

tradiciones aún persist<strong>en</strong>tes y los grupos sociales que han<br />

g<strong>en</strong>erado que las soluciones de los<br />

primeros no correspondan a resolver<br />

las necesidades de los segundos y<br />

con esto las prácticas cotidianas que<br />

experim<strong>en</strong>tan un proceso de empobrecimi<strong>en</strong>to<br />

creci<strong>en</strong>te”, (Covarrubias<br />

Francisco,1992). Situación que se observa<br />

<strong>en</strong> las ciudades modernas como<br />

un todo social fragm<strong>en</strong>tado y sólo articulado<br />

por relaciones particulares <strong>en</strong><br />

cada caso y por eso, <strong>en</strong> una totalidad<br />

así fragm<strong>en</strong>tada, sólo privan las sobre<br />

determinaciones económicas y políticas<br />

que impon<strong>en</strong> su propia lógica, por lo que es necesario<br />

considerar: “<strong>en</strong> el caso de la problemática urbano arquitectónica,<br />

los esfuerzos de una integración disciplinaria que<br />

se llev<strong>en</strong> a cabo desde la perspectiva de otras ramas del<br />

conocimi<strong>en</strong>to como pued<strong>en</strong> ser: la economía, la política,<br />

la sociología; para que al incorporar estas variables no se<br />

caiga <strong>en</strong> un análisis urbano con un <strong>en</strong>foque reduccionista y<br />

se t<strong>en</strong>ga una compr<strong>en</strong>sión de la realidad urbana como un<br />

hecho social complejo”. (López Rangel, 1992).<br />

D<strong>en</strong>tro de la teoría de los sistemas se ha realizado un <strong>en</strong>-<br />

269

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!