24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

definidos, ha perdido su s<strong>en</strong>tido, se han diluido sus límites. Al<br />

igual que <strong>en</strong> la cultura japonesa, se impone más un s<strong>en</strong>tido<br />

de continuidad con la naturaleza. (Couceiro Núñez, 2001).<br />

Finalm<strong>en</strong>te, es interesante com<strong>en</strong>tar que la concepción<br />

espacial arquitectónica de comi<strong>en</strong>zos del siglo XX busca, al<br />

igual que la arquitectura ori<strong>en</strong>tal, establecer múltiples direcciones<br />

espaciales por medio de planos, con un nuevo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong>tre el espacio interior y el exterior, y Barragán ha sido<br />

de los arquitectos protagonistas de estas ideas espaciales.<br />

Características g<strong>en</strong>erales del “espacio de<br />

transición <strong>en</strong>tre el interior y el exterior<br />

con límites indefinidos”<br />

1. Se establece una relación más int<strong>en</strong>sa <strong>en</strong>tre la casa y<br />

su espacio exterior, de tal modo que el espacio de transición<br />

pierde la definición de sus límites y deja de ser un<br />

espacio indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la vivi<strong>en</strong>da.<br />

2. El espacio interior asume completam<strong>en</strong>te la relación del<br />

interior con el exterior, es decir que asume al espacio tradicional<br />

de transición.<br />

3. El espacio de transición <strong>en</strong>tre el interior y el exterior con<br />

límites indefinidos se podría conceptualizar como una<br />

continuidad espacial o la prolongación de planos del interior<br />

al exterior.<br />

4. Se retoma el planteami<strong>en</strong>to de Mies: “la relación de mis<br />

casas con el paisaje se percibe mucho mejor desde d<strong>en</strong>tro<br />

de la casa”.<br />

5. La relación de la arquitectura con la naturaleza es de<br />

tipo contemplativo.<br />

6. Se asume al interior como “refugio, protección, comunicación,<br />

lugar de recogimi<strong>en</strong>to y espacio de transición”.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!