24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

254<br />

ders (partes interesadas), o sea, un grupo de afectados por<br />

la actividad empresarial que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ser tomados <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta, cuando se toman decisiones que les afectan.<br />

En ese s<strong>en</strong>tido la empresa no es un negocio utilitario,<br />

sino que es un conjunto de accionistas, trabajadores, cli<strong>en</strong>tes,<br />

proveedores, comunidad local, etcétera, ¿dónde se insertaría<br />

la responsabilidad social de las empresas? El tema<br />

de la responsabilidad social ti<strong>en</strong>e una larga tradición e historia,<br />

pero <strong>en</strong> los últimos tiempos, han habido dos posturas que<br />

parec<strong>en</strong> las más debatidas, según la doctora Cortina Orts, y<br />

con la cual coincid<strong>en</strong> los autores:<br />

La de Milton Friedman que señala que la responsabilidad<br />

social consiste <strong>en</strong> crear valor para los accionistas. Ellos<br />

son los propietarios de la empresa y la empresa es su instrum<strong>en</strong>to.<br />

La visión de Friedman es que las empresas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que<br />

actuar honestam<strong>en</strong>te; si cada empresa crea valor al accionista,<br />

<strong>en</strong>tonces todas crecerán para d<strong>en</strong>tro y para afuera.<br />

La segunda visión <strong>en</strong>globa la de Friedman pero la mejora,<br />

es la que considera que la responsabilidad social consiste<br />

<strong>en</strong> el compromiso que adquier<strong>en</strong> voluntariam<strong>en</strong>te las empresas<br />

de hacer un balance integral, social, económico, y<br />

de otros factores internos y externos, porque se compromet<strong>en</strong><br />

con todos los afectados por la empresa. D<strong>en</strong>tro de ese<br />

compromiso, se trata de contemplar, no sólo el b<strong>en</strong>eficio de<br />

los accionistas, sino evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, el de todos los demás y<br />

<strong>en</strong> especial, de la comunidad a la cual va dirigido el programa<br />

de vivi<strong>en</strong>das d<strong>en</strong>tro del as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to.<br />

El proceso del sistema proyecto – operación y uso <strong>en</strong> el<br />

caso de los as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos o ciclo de vida de estos,<br />

se divide <strong>en</strong> fases, como se muestra <strong>en</strong> la figura 1:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!