24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cia al verbo restaurar, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido artístico, y según la Real<br />

Academia Española, significa reparar una pintura, escultura,<br />

etc., del deterioro que ha sufrido. Ext<strong>en</strong>dido el concepto<br />

a la <strong>Arquitectura</strong>, restaurar es volver a construir <strong>en</strong> un edificio<br />

antiguo las partes arruinadas o a punto de arruinarse,<br />

<strong>en</strong> el mismo estilo original. El problema, así concebido, no<br />

fue planteado con anterioridad al segundo tercio del siglo<br />

XIX, <strong>en</strong> el cual, el profundo estudio de los estilos antiguos<br />

y medievales permitió a los arquitectos contemporáneos<br />

adueñarse relativam<strong>en</strong>te del espíritu y técnica de los antiguos.<br />

Pero d<strong>en</strong>tro de esa relatividad, aquel conocimi<strong>en</strong>to<br />

retrospectivo abrió a la arquitectura un camino nunca, <strong>en</strong> lo<br />

antiguo, practicado. Porque <strong>en</strong> todas las épocas anteriores<br />

a la nuestra, cuando un edificio necesitaba reparaciones o<br />

aditam<strong>en</strong>tos, se hacían <strong>en</strong> el estilo imperante a la sazón, y<br />

así, por ejemplo, el viejo templo del Sol, <strong>en</strong> Balbek, fue restaurado<br />

por los romanos <strong>en</strong> el estilo del Imperio; la Cámara<br />

Santa de Oviedo, <strong>en</strong> el siglo XII, <strong>en</strong> el románico; los pilares<br />

del crucero de la catedral de Burgos, <strong>en</strong> el siglo XVI, <strong>en</strong> el<br />

plateresco, y la fachada de la Pamplona, <strong>en</strong> el XVIII, <strong>en</strong> el<br />

neoclásico. Y, sin embargo la idea de la restauración , <strong>en</strong> el<br />

concepto moderno, parece flotar, informe <strong>en</strong> muchos períodos<br />

de la antigüedad, de los que pued<strong>en</strong> citarse las pret<strong>en</strong>siones<br />

arqueológicas de los Tolomeos, <strong>en</strong> los monum<strong>en</strong>tos<br />

egipcios; el arcaísmo de Adriano, <strong>en</strong> la <strong>en</strong> la imitación de<br />

las más viejas estatuas griegas; las aspiraciones constructivas<br />

sicut Toleto fuerat del humilde Rey asturiano Alfonso el Casto<br />

y, <strong>en</strong> tiempos más cercanos, y de un modo más determinado<br />

y claro, la restauración a la romana de una parte del<br />

acueducto de Segovia, hecha <strong>en</strong> el siglo XV por el monje<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!