24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a estudiar y a elaborarlo todo. En principio, esto ti<strong>en</strong>e apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

poco que ver con la arquitectura <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida<br />

como arte, pero quizá el gran arte consista justo <strong>en</strong> la rigurosa<br />

limitación a lo es<strong>en</strong>cial.” (1955, págs. 335-338)<br />

Construcción<br />

Podemos <strong>en</strong>contrar múltiples <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de la palabra<br />

‘construcción’. Unos v<strong>en</strong>drían de la mano de aquellos arquitectos<br />

o ing<strong>en</strong>ieros que han hecho del acto de construir<br />

una filosofía, pues para ellos ‘construir’ ha llevado consigo<br />

una manera de estar <strong>en</strong> el mundo. Vitruvio, Viollet-le-Duc,<br />

Behr<strong>en</strong>s, o Mies van der Rohe podrían darnos aproximaciones<br />

altam<strong>en</strong>te precisas y matizadas de la noción de ‘construir’.<br />

Esto nos llevaría de la mano a un <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de la<br />

noción de ‘técnica’ (techné) que, desde Grecia, ha v<strong>en</strong>ido<br />

cargada de s<strong>en</strong>tido para la arquitectura: la construcción<br />

es el proceso <strong>en</strong> el que, por medio de la técnica, las cosas<br />

aparec<strong>en</strong> (aletheia), se hac<strong>en</strong> claras, inteligibles.<br />

El arquitecto es, <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, ante todo, un constructor,<br />

algui<strong>en</strong> cuyo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to del mundo se establece desde<br />

la actitud básica y es<strong>en</strong>cial de <strong>en</strong>samblar partes, levantar<br />

o erigir estructuras, que es, <strong>en</strong> el fondo, una manera de vivir<br />

haci<strong>en</strong>do inteligible el mundo y, desde esa claridad, interv<strong>en</strong>ir<br />

<strong>en</strong> él y transformarlo.<br />

Habría, sin embargo, otra visión, quizás m<strong>en</strong>os apoyada<br />

<strong>en</strong> lo disciplinar, pero no por ello m<strong>en</strong>os válida pedagógicam<strong>en</strong>te.<br />

Ésta sería la que nos vi<strong>en</strong>e desde el significado más<br />

g<strong>en</strong>eral del término ‘construir’: “ord<strong>en</strong>ar y <strong>en</strong>lazar”.<br />

Desde este significado, quizás más inmediato, se sugiere<br />

de manera abierta algo de gran interés pedagógico: la reflexión<br />

sobre los modos de establecer ord<strong>en</strong> y los modos de<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!