24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones<br />

• El medio construido, contexto es<strong>en</strong>cial donde se desarrolla<br />

la actividad humana y complejizado por la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

a la urbanización conc<strong>en</strong>trada que se vi<strong>en</strong>e produci<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> los últimos años, se constituye <strong>en</strong> uno de los esc<strong>en</strong>arios<br />

principales del desastre natural, agudizado por otras am<strong>en</strong>azas<br />

tecnológicas y antrópicas que lo afectan.<br />

• Tanto <strong>en</strong> la escala de la ciudad (vulnerabilidad urbana),<br />

como <strong>en</strong> la de la edificación (vulnerabilidad edificatoria),<br />

se pone de manifiesto la d<strong>en</strong>ominada Vulnerabilidad<br />

Global, al interactuar y pot<strong>en</strong>ciarse mutuam<strong>en</strong>te, las difer<strong>en</strong>tes<br />

dim<strong>en</strong>siones de la vulnerabilidad. El medio construido,<br />

<strong>en</strong> tanto sustrato material de ese organismo vivo que es la<br />

sociedad, reúne a todas las vulnerabilidades.<br />

• Las am<strong>en</strong>azas naturales de mayor peligrosidad para<br />

el medio construido, que <strong>en</strong> nuestra región c<strong>en</strong>troamericana-caribeña<br />

son los ev<strong>en</strong>tos geodinámicos (sismos y deslizami<strong>en</strong>tos)<br />

y los hidrometeorológicos (huracanes y ev<strong>en</strong>tos climáticos)<br />

muchas veces <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran condiciones propicias<br />

al desastre, <strong>en</strong> vulnerabilidades evitables, como la falta de<br />

una gestión urbana basada <strong>en</strong> el <strong>en</strong>foque de riesgo e insufici<strong>en</strong>cias<br />

<strong>en</strong> el respeto a las normativas <strong>en</strong> el diseño, la construcción<br />

y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de las edificaciones.<br />

• El reto de un medio construido más seguro es alcanzable,<br />

a través de una gestión local de riesgos ori<strong>en</strong>tada específicam<strong>en</strong>te<br />

hacia el contexto edificado, basada <strong>en</strong> el<br />

inv<strong>en</strong>tario, registro y control sistemático del fondo construido<br />

y una consecu<strong>en</strong>te gestión de explotación y conservación<br />

del mismo, ori<strong>en</strong>tado hacia la reducción de su vulnerabilidad<br />

física y funcional.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!