24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274<br />

gún punto de vista, con tal que ésta id<strong>en</strong>tidad no sea del<br />

ord<strong>en</strong> del número sino del ord<strong>en</strong> de la especie, del género o<br />

de la analogía.” (Samarach, 1973)<br />

Por lo que define al género como aquello por lo cual<br />

dos cosas que difier<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre sí, son con todo idénticas <strong>en</strong><br />

es<strong>en</strong>cia; el color negro o blanco del hombre no conlleva<br />

difer<strong>en</strong>cia específica; y no hay difer<strong>en</strong>cia específica alguna<br />

<strong>en</strong>tre el hombre blanco ó negro, aunque a cada uno de<br />

ellos se les dé un nombre distinto.<br />

Con esto parece evid<strong>en</strong>te que Aristóteles, al discutir el<br />

concepto de id<strong>en</strong>tidad no perdió de vista los problemas<br />

planteados por la variedad de los seres humanos; donde el<br />

modo de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar la id<strong>en</strong>tidad no como singularidad pura,<br />

sino a través de “ese la misma cosa se toman como si fueran<br />

dos” (Samarach,1973).<br />

Donde el <strong>en</strong>foque unitario de la id<strong>en</strong>tidad, da un claro<br />

fundam<strong>en</strong>to de las distinciones bajo algún punto de vista,<br />

además de que la definición de los conceptos de opuesto,<br />

contrario y análogo es complem<strong>en</strong>to para definir el concepto<br />

de idéntico. Por esto toda cultura ti<strong>en</strong>e su descripción<br />

favorita de la distinción humana, no sólo nombramos lo que<br />

somos sino lo que procuramos ser; esto nos permite ver el<br />

uno del otro, confundir lo que somos con lo que aspiramos<br />

ser y esto se traduce <strong>en</strong> una regla práctica: nunca somos ya<br />

lo que debiéramos ser.<br />

Desde el punto de vista filológico la palabra id<strong>en</strong>tidad<br />

vi<strong>en</strong>e del latín id<strong>en</strong>titas, carácter de lo que es lo mismo. Calidad<br />

de lo que no ti<strong>en</strong>e difer<strong>en</strong>cias ni variantes, lo que es<br />

igual, lo mismo. La filosofía tradicional define el principio de<br />

id<strong>en</strong>tidad como lo que es, es, y lo que no es, no es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!