24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94<br />

y, <strong>en</strong> la inm<strong>en</strong>sa mayoría de los casos, inmóvil. El ser humano<br />

también es dúctil, flexible, maleable y se adapta a las<br />

condiciones del medio ambi<strong>en</strong>te de su <strong>en</strong>torno mediato e<br />

inmediato, se adecua a los acontecimi<strong>en</strong>tos de su ser social<br />

e internam<strong>en</strong>te, el organismo humano también se reorganiza<br />

para buscar el equilibrio de la salud y, el paradigma<br />

tradicional de la arquitectura rígida tampoco responde a<br />

esta condición.<br />

Ante la ductilidad de la naturaleza y del ser humano,<br />

la arquitectura debe responder con soluciones movibles y<br />

transformables, para satisfacer las necesidades de los refer<strong>en</strong>tes<br />

funcionales, ambi<strong>en</strong>tales y psíquicos, g<strong>en</strong>erando<br />

un nuevo paradigma arquitectónico dúctil, que concilie el<br />

hábitat humano con la naturaleza, ya que la naturaleza<br />

no es difer<strong>en</strong>te de la arquitectura, ni un agregado, la naturaleza<br />

es parte es<strong>en</strong>cial de la arquitectura, así como el<br />

ser humano y sus acciones sociales, ci<strong>en</strong>tíficas, culturales<br />

y artísticas son también parte de la misma naturaleza. La<br />

arquitectura dúctil es personalizada, fácilm<strong>en</strong>te maleable,<br />

transformable, acomodadiza, mutable, de flexible condición<br />

y condesc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te con el ciclo vital de la naturaleza,<br />

se adapta a su <strong>en</strong>torno natural, social, cultural, estético,<br />

filosófico y tecnológico para satisfacer las necesidades físicas<br />

y psíquicas del ser humano.<br />

¿Cómo se justifica la transformación a un<br />

nuevo paradigma arquitectónico dúctil?<br />

La naturaleza como el marco básico del<br />

habitar humano.<br />

“La sost<strong>en</strong>ibilidad es cada vez más el principal argum<strong>en</strong>to<br />

del proyecto arquitectónico <strong>en</strong> el siglo XXI, tanto por motivos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!