24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Afirma Robert Jay Lifton: “él yo proteico es él yo promiscuo,<br />

él yo suave y somero, él yo que asume el punto de vista<br />

del consumidor como ideal de vida, él yo al cual aterra el<br />

sil<strong>en</strong>cio, el estrés; <strong>en</strong> el postmodernismo creando esta analogía<br />

con Proteo, al que se le recuerda como escurridizo, ya<br />

que t<strong>en</strong>ía su objetivo al transformarse <strong>en</strong> león o serpi<strong>en</strong>te ó<br />

jabalí y árbol, pero no era el cultivo de su personalidad ya<br />

que asumía sus formas para no contestar las preguntas de<br />

M<strong>en</strong>elao, la id<strong>en</strong>tidad como proceso está dispuesta a contestar<br />

éstas”.<br />

Toda her<strong>en</strong>cia es un accid<strong>en</strong>te, tal es la id<strong>en</strong>tidad religiosa,<br />

sexual o étnica, sustituye un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de conting<strong>en</strong>cia<br />

por uno de necesidad; imparte un s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de lo<br />

interior que nos es impartido desde el exterior y este es vasto:<br />

el país al cual pert<strong>en</strong>ecemos, la ciudad donde nací, el barrio<br />

donde hago mi cotidianidad, mi familia <strong>en</strong> la que hago<br />

mi yo individual, todo es exterior y d<strong>en</strong>tro sólo está el cuerpo<br />

y el alma.<br />

Desde el principio reconocemos la influ<strong>en</strong>cia del exterior<br />

aunque no del modo como reconocemos nuestro yo<br />

interior, por esto t<strong>en</strong>emos que traer la influ<strong>en</strong>cia de ese exterior<br />

de afuera hacia ad<strong>en</strong>tro creando la id<strong>en</strong>tidad a la que<br />

pert<strong>en</strong>ecemos ya que ésta vive de hechos: eres hijo de esta<br />

familia, de este barrio, de ésta ciudad, de éste país, de ésta<br />

fe, de esta parroquia. Pero hay un hecho al cual la id<strong>en</strong>tidad<br />

no ati<strong>en</strong>de y es el hecho de la individuación: no eres<br />

nadie y nadie más que tú.<br />

Es importante poder difer<strong>en</strong>ciar <strong>en</strong>tre justificarse e id<strong>en</strong>tificarse,<br />

ya que el señuelo de la id<strong>en</strong>tidad es proponer unir<br />

las partes de una vida y querer transformarlos <strong>en</strong> una uni-<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!