24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

268<br />

1.1. Marco conceptual.<br />

Para el análisis de un objeto arquitectónico d<strong>en</strong>tro de la disciplina<br />

de la conservación, restauración, se debe partir de<br />

considerar un <strong>en</strong>foque interdisciplinario, que sólo se puede<br />

lograr si se aplica una conceptuación epistémico-constructivista,<br />

como única posibilidad de poder superar los <strong>en</strong>foques<br />

reduccionistas y unilaterales que son demostrados <strong>en</strong> las<br />

condiciones de desarrollo de las sociedades modernas, que<br />

nos muestra: “la necesidad de buscar conceptuaciones<br />

que integr<strong>en</strong> la multiplicidad de procesos que concurr<strong>en</strong> a<br />

determinar los complejos problemas urbanos arquitectónicos<br />

contemporáneos”. (Habermas Jurg<strong>en</strong>, 1987).<br />

Es primordial manejar esta conceptuación epistémico-constructivista<br />

para que nuestros procesos c<strong>en</strong>trales de<br />

la investigación que son: la id<strong>en</strong>tidad y la conservación,<br />

puedan ser analizadas como un modo de apropiación de<br />

lo real que se da <strong>en</strong> cada individuo, por medio de las articulaciones,<br />

como el marco de la vida cotidiana, la internalización<br />

de refer<strong>en</strong>tes que constituy<strong>en</strong> la conci<strong>en</strong>cia individual y<br />

que no es otra cosa que la cond<strong>en</strong>sación de la conci<strong>en</strong>cia<br />

social.<br />

Por esto al iniciar nuestro proceso de análisis t<strong>en</strong>emos la<br />

necesidad de ubicarnos d<strong>en</strong>tro de nuestro contexto social,<br />

sin olvidar que <strong>en</strong> él se sintetizan todos los refer<strong>en</strong>tes históricos,<br />

sociales, culturales, políticos, económicos, etc.; que le<br />

dan una expresión espacial concreta <strong>en</strong> un tiempo pres<strong>en</strong>te,<br />

ya que como lo dice Francisco Covarrubias: “La conci<strong>en</strong>cia<br />

ci<strong>en</strong>tífica como cond<strong>en</strong>sación individual lleva fundidos<br />

<strong>en</strong> su constructo de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to los intereses, valores, voliciones<br />

y proyectos exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los discursos ideológicos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!