24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208<br />

lidad que se pres<strong>en</strong>te un nivel de consecu<strong>en</strong>cias económicas,<br />

sociales o ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> un sitio particular durante un<br />

período de tiempo definido.<br />

Para el caso específico del medio construido, tales conceptos<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran una precisión más apropiada, tal como<br />

se expresa por Wilches-Chaux (1993) citando a Cuny, que<br />

compr<strong>en</strong>de la vulnerabilidad como la condición <strong>en</strong> la cual<br />

los as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos o las edificaciones de <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong> peligro <strong>en</strong> virtud de su proximidad a una am<strong>en</strong>aza,<br />

la calidad de la construcción o ambos factores.<br />

Esto es abordado por Arguello-Rodríguez (2004) qui<strong>en</strong><br />

señala que la satisfacción de la necesidad de vivi<strong>en</strong>da lleva<br />

a una serie de acciones constructivas que incluy<strong>en</strong> el uso de<br />

tierras inadecuadas para habitar, el uso de edificios urbanos<br />

<strong>en</strong> malas condiciones y la g<strong>en</strong>eralizada autoconstrucción.<br />

Llama la at<strong>en</strong>ción también a la diversidad de condiciones<br />

de riesgo derivadas tanto de los sistemas constructivos como<br />

de la gestión del uso del suelo, sobre todo <strong>en</strong> la localización<br />

de las construcciones <strong>en</strong> territorios de alto riesgo, <strong>en</strong> la baja<br />

calidad de materiales, su uso inadecuado y el desconocimi<strong>en</strong>to<br />

de las técnicas.<br />

El <strong>en</strong>foque del pres<strong>en</strong>te trabajo gira alrededor de la<br />

d<strong>en</strong>ominada vulnerabilidad física, <strong>en</strong> coincid<strong>en</strong>cia con los<br />

criterios Cardona (2003) que cita a Starr, relacionada con el<br />

grado de exposición y la capacidad de los elem<strong>en</strong>tos del<br />

medio construido para soportar la acción de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os<br />

naturales o de otro tipo. Éste es un abordaje técnico o tecnológico<br />

de la vulnerabilidad, que c<strong>en</strong>tra su planteami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> la am<strong>en</strong>aza como detonante del desastre, <strong>en</strong> la vulnerabilidad<br />

intrínseca del medio construido como condición pro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!