24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otra parte, la vulnerabilidad intrínseca de la edificación<br />

no puede evaluarse desligada de los factores determinantes<br />

del <strong>en</strong>torno más inmediato, reflejados por su ubicación<br />

o cercanía a lugares de riesgo pot<strong>en</strong>cial, los índices de<br />

ocurr<strong>en</strong>cia de determinados f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os naturales extremos<br />

para dicha zona geográfica, las características geológicas,<br />

de relieve topográfico e incluso otras variables no naturales,<br />

como los indicadores de contaminación o polución ambi<strong>en</strong>tal,<br />

las características del <strong>en</strong>torno urbano o construido,<br />

la infraestructura, etc.<br />

En el Esquema 1 se muestra el método g<strong>en</strong>eral para la<br />

evaluación de la vulnerabilidad de la edificación, <strong>en</strong> el cual<br />

se destaca la influ<strong>en</strong>cia del <strong>en</strong>torno natral y construido y el<br />

proceso a seguir <strong>en</strong> la evaluación del cumplimi<strong>en</strong>to por la<br />

construcción de las normativas, especificaciones; así como<br />

de su estado técnico-constructivo g<strong>en</strong>eral, como base para<br />

determinar el desempeño de sus difer<strong>en</strong>tes elem<strong>en</strong>tos y así<br />

sus vulnerabilidades.<br />

En el Esquema 2 se expon<strong>en</strong> los pasos a seguir para evaluar<br />

la vulnerabilidad intrínseca de la edificación, que comi<strong>en</strong>za<br />

con una etapa g<strong>en</strong>eral de acopio de informaciones,<br />

registros y análisis del <strong>en</strong>torno inmediato a la misma; seguida<br />

de una revisión técnica detallada, con la finalidad de evaluar<br />

las características tipológico-constructivas de la edificación<br />

y de su estructura; así como los daños y deterioros exist<strong>en</strong>tes.<br />

Esto sirve para arribar a un dictam<strong>en</strong> o diagnóstico<br />

sobre su estado de desempeño, dado por el comportami<strong>en</strong>to<br />

estructural y no estructural estimado de la construcción, o<br />

lo que es lo mismo, su vulnerabilidad. Finalm<strong>en</strong>te, las conclusiones<br />

de este proceso deb<strong>en</strong> servir de base para el tipo de<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!