24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

276<br />

tuye el mecanismo básico mediante el cual se configura la<br />

personalidad vía el apr<strong>en</strong>dizaje social.<br />

La id<strong>en</strong>tificación social es el proceso de asimilación por<br />

parte de un grupo social, de los modos de actuar, opiniones,<br />

actitudes, de otro grupo social considerado como modelo.<br />

El conjunto de procesos de id<strong>en</strong>tificación que viv<strong>en</strong> las personas<br />

que integran una unidad espacial como es el barrio<br />

los lleva a id<strong>en</strong>tificarse como grupo social.<br />

En nuestra cultura <strong>en</strong>tre las definiciones preferidas se ha<br />

contado el Yo, el Ego, la persona, el alma; esto se traduce<br />

<strong>en</strong> una descripción favorita: La id<strong>en</strong>tidad pero ¿qué es<br />

ésta?.Trataremos de <strong>en</strong>riquecer esta pregunta con conceptos<br />

de p<strong>en</strong>sadores que además de Aristóteles han contribuido<br />

a definir este proceso.<br />

La idea de Id<strong>en</strong>tidad para Pern Warr<strong>en</strong> <strong>en</strong> 1965 se origina<br />

“<strong>en</strong> la lógica de A=A, esto es una afirmación de id<strong>en</strong>tidad<br />

al mismo tiempo que de difer<strong>en</strong>cia, ya que un objeto<br />

es lo mismo que todos los objetos que son como él y es difer<strong>en</strong>te<br />

de todos los objetos que no son como él; <strong>en</strong> el ámbito<br />

social esta lógica cambia ya que se habla de una id<strong>en</strong>tidad<br />

<strong>en</strong> la difer<strong>en</strong>cia, donde los actores sociales que son iguales<br />

con respecto a un criterio de id<strong>en</strong>tidad pued<strong>en</strong> diferir con<br />

respecto a otro criterio de id<strong>en</strong>tidad por lo que se deduce<br />

que la id<strong>en</strong>tidad es muy social pero no muy sociable”.<br />

¿Quién eres?, hasta cuando sabe uno la respuesta, no<br />

es una pregunta fácil “queremos ser una cosa, pero ya no<br />

esta cosa o de nuevo aquella otra”; tememos no ser nada<br />

y fantaseamos con serlo todo, pero no advertimos que todo<br />

es una versión agitada de nada por esto la id<strong>en</strong>tidad: Impone<br />

una disciplina es la <strong>en</strong>emiga del Yo proteico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!