24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232<br />

bilitami<strong>en</strong>to de la rigidez, debido a la mayor altura de los<br />

elem<strong>en</strong>tos verticales.<br />

La interrupción de elem<strong>en</strong>tos verticales de la estructura<br />

ha probado ser la causa de múltiples colapsos parciales o<br />

totales <strong>en</strong> edificios sometidos a sismos, sobre todo cuando<br />

la interrupción de los elem<strong>en</strong>tos verticales resist<strong>en</strong>tes (muros<br />

y columnas) se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> los pisos inferiores. La razón del<br />

deslizami<strong>en</strong>to del piso recae <strong>en</strong> que el nivel <strong>en</strong> que se interrump<strong>en</strong><br />

los elem<strong>en</strong>tos es más flexible que los restantes, con<br />

lo que aum<strong>en</strong>ta el problema de estabilidad, pero además<br />

porque se origina un cambio brusco de rigidez que ocasiona<br />

una mayor acumulación de <strong>en</strong>ergía <strong>en</strong> el piso más débil.<br />

Los casos más usuales de interrupción de elem<strong>en</strong>tos verticales,<br />

que ocurre g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te por razones espaciales,<br />

formales o estéticas, son la interrupción de las columnas o<br />

de muros estructurales o incluso divisorios, concebidos erróneam<strong>en</strong>te<br />

como no estructurales, alineados con pórticos.<br />

Redundancia y control de la flexibilidad<br />

estructural<br />

La redundancia estructural es un criterio de seguridad, que<br />

consiste <strong>en</strong> buscar, mediante el diseño sismorresist<strong>en</strong>te de la<br />

estructura, que la resist<strong>en</strong>cia a las fuerzas sísmicas dep<strong>en</strong>da<br />

de un número importante de elem<strong>en</strong>tos y se distribuya <strong>en</strong>tre<br />

ellos, puesto que cuando se cu<strong>en</strong>ta con un número reducido<br />

de elem<strong>en</strong>tos (poca redundancia) la falla de alguno de<br />

ellos puede t<strong>en</strong>er como consecu<strong>en</strong>cia el colapso parcial o<br />

total durante el sismo.<br />

La excesiva flexibilidad de la edificación ante cargas<br />

sísmicas puede definirse como la susceptibilidad a sufrir<br />

grandes deformaciones laterales <strong>en</strong>tre los difer<strong>en</strong>tes pisos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!