24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

122<br />

Evolución de la temperatura interior<br />

de la vivi<strong>en</strong>da vegetal de<br />

la mixteca poblana<br />

Gloria Carola Santiago Azpiazu<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La casi extinta vivi<strong>en</strong>da indíg<strong>en</strong>a del pequeño poblado de<br />

Santa Inés Ahuatempan, situado al sureste del estado de<br />

Puebla <strong>en</strong> México, forma parte de una rica her<strong>en</strong>cia cultural<br />

de los grupos ndaru . Esta vivi<strong>en</strong>da, completam<strong>en</strong>te<br />

adaptada al medio ambi<strong>en</strong>te, no provoca alteraciones <strong>en</strong><br />

su <strong>en</strong>torno y aprovecha al máximo los materiales que ofrece<br />

la naturaleza logrando con ello el bi<strong>en</strong>estar térmico de qui<strong>en</strong>es<br />

la habitan.<br />

Situadas <strong>en</strong> una región climática seca semicálida con<br />

lluvias <strong>en</strong> verano, estas construcciones pose<strong>en</strong> características<br />

particulares <strong>en</strong> su disposición, ori<strong>en</strong>tación y forma que<br />

conjuntam<strong>en</strong>te con un adecuado manejo de materiales,<br />

permit<strong>en</strong> conseguir ambi<strong>en</strong>tes interiores confortables para la<br />

mayor parte del día, tanto para el mes más caluroso como<br />

para el mes más frío.<br />

El análisis bioclimático de esta vivi<strong>en</strong>da está precedida<br />

por una recopilación de las variables climáticas del lugar obt<strong>en</strong>idas<br />

de la estación climátologica 00021165 Ahuatempan,<br />

latitud: 18°24’00” N, longitud: 097°11’00” W., pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al<br />

Servicio Meterorológico Nacional de México (SMN). Los datos<br />

sobre los materiales, procesos constructivos y condiciones de<br />

uso de las vivi<strong>en</strong>das fueron obt<strong>en</strong>idos de fu<strong>en</strong>tes directas.<br />

A partir de los datos, el estudio valora la relación que<br />

guarda este tipo de hábitat con su <strong>en</strong>torno. Se explican las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!