24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

selección del tipo de material debe cumplir con los requisitos<br />

de idoneidad de las normas técnicas vig<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong> relación<br />

con el uso, función y condiciones de explotación previstos,<br />

que permitan un desempeño efici<strong>en</strong>te y durable.<br />

8. D<strong>en</strong>tro de los requisitos, que deb<strong>en</strong> regir la selección de<br />

los materiales para la terminación del cierre vertical de<br />

la <strong>en</strong>volv<strong>en</strong>te del edificio, deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er prioridad los que<br />

se relacion<strong>en</strong> con la resist<strong>en</strong>cia a los ag<strong>en</strong>tes del intemperismo<br />

y del medio, el comportami<strong>en</strong>to a la acción del<br />

agua y las humedades <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, los coefici<strong>en</strong>tes de<br />

dilatación térmica, impermeabilidad y los factores de<br />

compatibilidad físico-mecánica y química <strong>en</strong>tre difer<strong>en</strong>tes<br />

materiales, según el caso.<br />

9. En la selección de los materiales de terminación del cierre<br />

vertical de la <strong>en</strong>volv<strong>en</strong>te del edificio, deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta, sobre todo, sus propiedades de estanqueidad y<br />

protección del param<strong>en</strong>to, baja porosidad y rugosidad y<br />

compatibilidad química y físico-mecánica con otros materiales<br />

con que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> contacto, incluy<strong>en</strong>do<br />

los del param<strong>en</strong>to del cierre.<br />

10. Cuando las pinturas constituyan el tipo de material seleccionado<br />

para la terminación de los cierres verticales,<br />

se recomi<strong>en</strong>da que, además de sus condiciones de protección<br />

y aislami<strong>en</strong>to, se t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el color, para<br />

at<strong>en</strong>uar o reducir determinados efectos indeseables que<br />

se produzcan <strong>en</strong> las superficies. Las pinturas de colores<br />

claros no son recom<strong>en</strong>dables <strong>en</strong> paños prop<strong>en</strong>sos a la<br />

acumulación de suciedades y escorr<strong>en</strong>tías; así como <strong>en</strong><br />

casos donde se produzcan contrastes por difer<strong>en</strong>cias del<br />

lavado, tal es el caso de superficies cercanas a voladizos<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!