24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ca, está definido como un clima seco semicálido con lluvias<br />

<strong>en</strong> verano, este clima es característico de las regiones que<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran por arriba de los 1500 msnm. Su temperatura<br />

media anual es de 24,3 ºC y su precipitación total anual<br />

es de 877,9 mm, el porc<strong>en</strong>taje de lluvia invernal es m<strong>en</strong>or<br />

de 5 mm y el invierno se considera fresco debido a que la<br />

temperatura media anual de mes más frío es m<strong>en</strong>or 18 ºC.<br />

El mes más cálido es abril con 20,5 ºC de temperatura media<br />

m<strong>en</strong>sual y el mes más frío es <strong>en</strong>ero con 15,3 ºC. De junio<br />

a septiembre se registran los promedios más altos de lluvia<br />

m<strong>en</strong>sual con un máximo de 175,1 mm para el mes de junio y<br />

<strong>en</strong> diciembre se pres<strong>en</strong>ta el más bajo con 6,0 mm.<br />

Valoración de la vivi<strong>en</strong>da vegetal de la<br />

mixteca poblana<br />

Desde que el hombre aparece sobre la tierra ha s<strong>en</strong>tido la<br />

necesidad de guarecerse de las inclem<strong>en</strong>cias del tiempo,<br />

ya sea del calor o del frío, así como protegerse de la am<strong>en</strong>aza<br />

de los animales, es por ello que <strong>en</strong> un principio aprovecha<br />

las cuevas, los huecos y las hondonadas, lugares que le<br />

sirvieron de morada.<br />

Posteriorm<strong>en</strong>te utiliza los materiales de su <strong>en</strong>torno, al<br />

principio solo construye simples refugios, es decir, vivi<strong>en</strong>das<br />

de materiales vegetales frágiles, después, gracias a la fabricación<br />

de herrami<strong>en</strong>tas elem<strong>en</strong>tales, combinaron esos<br />

materiales con difer<strong>en</strong>tes minerales para construir albergues<br />

más resist<strong>en</strong>tes y perman<strong>en</strong>tes. El desarrollo y evolución de<br />

la vivi<strong>en</strong>da ha sido l<strong>en</strong>to pero sin duda la influ<strong>en</strong>cia del medio<br />

ambi<strong>en</strong>te fue y sigue si<strong>en</strong>do el factor de mayor importancia<br />

(Moya, 1988).<br />

La vivi<strong>en</strong>da indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong> México, como <strong>en</strong> otras partes<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!