24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

construcción de vivi<strong>en</strong>das indíg<strong>en</strong>as por t<strong>en</strong>er una<br />

constitución casi uniforme, gran tamaño y diversidad<br />

de diámetros, esto permite su utilización como pilares,<br />

vigas o soleras Los diámetros pequeños se utilizan<br />

como recubrimi<strong>en</strong>to de paredes y para construir divisiones<br />

interiores <strong>en</strong> otras regiones del país.<br />

Palma. Se d<strong>en</strong>omina palma <strong>en</strong> forma g<strong>en</strong>eral<br />

a las hojas de una gran variedad de palmeras que<br />

crec<strong>en</strong> <strong>en</strong> las regiones cálidas del país y que se usan<br />

<strong>en</strong> la construcción de cubiertas. Su forma y duración<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de la especie de palmera, edad y naturaleza<br />

del terr<strong>en</strong>o, (figura 6).<br />

Quiote . Palabra del mexicano quiotl. Tallo que<br />

produce el maguey de uno a tres metros de largo y<br />

de 15 a 20 cm. de diámetro. Para su utilización se corta<br />

longitudinalm<strong>en</strong>te por la mitad, de ser necesario se<br />

empareja con machete y se deja secar; después se<br />

coloca verticalm<strong>en</strong>te formando el cerrami<strong>en</strong>to de la<br />

vivi<strong>en</strong>da (figura 7).<br />

Mecate. Cordel vegetal hecho con palma. Para<br />

tejerlo se utiliza la palma verde y se seca al sol. Para<br />

alcanzar su dureza y resist<strong>en</strong>cia se emplea el mismo<br />

procedimi<strong>en</strong>to de cocción del petate, se utiliza<br />

como elem<strong>en</strong>to de sujeción <strong>en</strong> la construcción de la<br />

vivi<strong>en</strong>da mixteca (figura 8).<br />

Petate. Tejido hecho con palma a manera de tapete.<br />

La palma se corta tierna, se deja secar, se remoja<br />

<strong>en</strong> agua, se raja o separa <strong>en</strong> pares y se teje utilizando<br />

los pares de acuerdo al tamaño requerido del<br />

petate. Una vez terminado, se hierve <strong>en</strong> agua (para<br />

Cerrami<strong>en</strong>to vertical<br />

de la vivi<strong>en</strong>da<br />

formada por quiotes<br />

y refuerzo horizontal<br />

de cuilotes.<br />

Fu<strong>en</strong>te: archivo<br />

fotográfico GCSA.<br />

Amarre de los horcones<br />

con la estructura<br />

de la cubierta con la<br />

utilización de mecates.<br />

Fu<strong>en</strong>te: archivo fotográfico<br />

GCSA.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!