24.05.2015 Views

Temas selectos en Arquitectura

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la definición de sus límites y deja de ser indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la<br />

vivi<strong>en</strong>da. El exterior puede p<strong>en</strong>etrar <strong>en</strong> el interior del edificio<br />

y el interior puede salir y asociarse con las vistas del <strong>en</strong>torno.<br />

Para compr<strong>en</strong>der las difer<strong>en</strong>cias que hay <strong>en</strong>tre el “espacio<br />

de transición” y el espacio japonés <strong>en</strong>gawa, es importante<br />

t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te la sigui<strong>en</strong>te consideración: el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

dualístico occid<strong>en</strong>tal que sust<strong>en</strong>ta a este espacio de transición<br />

de la arquitectura moderna es distinto, prácticam<strong>en</strong>te<br />

opuesto al p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to filosófico de simbiosis japonesa que<br />

fundam<strong>en</strong>ta la concepción del <strong>en</strong>gawa, ya que <strong>en</strong>tre ellos<br />

exist<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>cias semánticas.<br />

En el mundo dualístico occid<strong>en</strong>tal, resulta difícil admitir<br />

la exist<strong>en</strong>cia de lo ambiguo y, por lo tanto, las zonas vagas<br />

y polival<strong>en</strong>tes son rechazadas, como podría serlo el espacio<br />

de transición. El arquitecto japonés Kisho Kurokawa (Intercultural<br />

Architecture. The Philosophy of Symbiosis, 1991) expone<br />

los elem<strong>en</strong>tos contradictorios, la simbiosis de los opuestos y<br />

los estados mixtos que han sido tratados como caóticos o<br />

irracionales. Se ha empleado el análisis, la estructuración y la<br />

organización para crear una síntesis universal.<br />

El mundo occid<strong>en</strong>tal es percibido como <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to<br />

de opuestos –parte y todo, ci<strong>en</strong>cia y arte, bu<strong>en</strong>o y malo, vida y<br />

muerte, humanidad y naturaleza, intelecto y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to–. Una<br />

elección dualística <strong>en</strong>tre el sí y el no. El dualismo oposición de<br />

binomios, método analítico, está profundam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>troncado<br />

con los modos occid<strong>en</strong>tales de p<strong>en</strong>sar y vivir. Ésta es una de<br />

las razones que contribuy<strong>en</strong> a que <strong>en</strong> la arquitectura moderna<br />

no interes<strong>en</strong> o no se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>dan los espacios intermedios, imprecisos<br />

e indefinidos, sino que sólo se considere la relación interior-exterior<br />

como visión desde el espacio interior – Mies van<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!