10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones y recomendacionesJudith Kuan C.Moderadora temáticajudithkuan@gmail.comLas conclusiones y recomendaciones que se desarrollan a continuación, recogen las apreciaciones,reflexiones y recomendaciones presentadas por los expositores y los participantes en la conferenciaelectrónica “La crisis alimentaria: retos y oportunidades en los Andes” que se desarrolló entre el 18 al30 de Agosto del 2008 y la revisión de los documentos de referencia que se incluyen en el Anexo.Cabe aclarar que el concepto de “crisis alimentaria” en esta conferencia, involucró el concepto de“alza de precios de los alimentos”, y también el de seguridad alimentaria y nutrición.ConclusionesHoy en día la velocidad de los acontecimientos, en gran parte derivados del proceso de globalización,implica tomar medidas rápidas, pero sin perder de vista las medidas de tipo estructural que permitanlograr los ODM reconocidos y priorizados por nuestros países.A continuación se presentan las conclusiones relevantes sobre los aspectos tratados en laconferencia:Factores que afectan la crisis alimentariaEn general, hay un consenso sobre los factores que inciden en la crisis de alimentos y el alza de susprecios a nivel mundial.Se presentan factores de tipo temporal y otros de tipo estructural, aunque algunos factorestemporales, debido a su recurrencia e incidencia en los términos de intercambio, pueden enquistarsecon repercusiones de tipo estructural.113Factores temporalesEl alza de precios de la energíaEl alza de los precios de los combustibles ha encarecido la producción, el transporte y la comercializaciónde los alimentos. Y aunque en algunos momentos los precios de los combustibles bajen, los costosde producción y comercio no bajarán ni en la proporción, ni con la velocidad con que lo hacen losprecios de la energía, afectando más a los pequeños productores agropecuarios.La demanda por biocombustiblesEl mercado emergente de los biocombustibles, respaldado por políticas de Estado, principalmenteen Estados Unidos de Norteamérica y en la Unión Europea, ha desplazado la atención del consumohumano a la producción energética.Reducción de la oferta de alimentos (producción, reservas y exportaciones)La reducción de la producción de alimentos, en cuanto a los factores temporales, obedecen a la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!