10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y, con el apoyo de la Cooperación Suiza, a las raíces y tubérculos andinos.Cuenta con bancos de germoplasma de estas especies, que hacen pensar que la mayor parte deestos recursos genéticos están a salvaguarda.Sin embargo, se reconoce que la conservación ex situ no es la mejor ni la única alternativa en lalabor de conservación de los recursos genéticos, y que se requiere complementarla con la conservaciónin situ como medio dinámico y coevolutivo de la sociedad con sus especies.CIATEl Centro de Investigación de la Agricultura Tropical, localizado en Cali, Colombia, investiga cultivoscomo la yuca y el fríjol y mantiene importantes bancos de germoplasma de dichas especies.Y fuera de la zona andina:CIMMYTEl Centro de Investigación del Maíz y el Trigo, localizado en Chapingo, México, mantiene el banco degermoplasma regional de maíz, así como investigaciones sobre el origen y domesticación de dichaespecie.IPGRI y actualmente Bioversity <strong>International</strong>Institución localizada en Roma, Italia, heredera de su antecesora el <strong>International</strong> Board for Plant GeneticReseca (IBPGR), que inicio sus actividades en 1971, actualmente se dedica a la conservación de losrecursos genéticos del mundo.Ha financiado diversas expediciones y adecuación de los bancos de germoplasma, así comoinvestigaciones en metodologías para la conservación ex situ e in situ de los cultivos promisorios enel mundo.FAOLa oficina de la FAO, tanto a nivel Internacional en Roma, como sus sedes en los países andinos havenido apoyando diversas iniciativas en el estudio de las especies nativas, así como programas decapacitación en la investigación de estos recursos.Las cooperaciones internacionalesDiversas oficinas de cooperación internacional han apoyado diversos proyectos a favor de la conservaciónde la agro biodiversidad. Entre ellas, podemos citar a la GTZ de Alemania (apoyó la investigación entarwi o Lupinus), COSUDE de Suiza (raíces y tubérculos andinos), Danida de Dinamarca (quinua orgánica),IDRC del Canadá (cultivos andinos en general), Cooperación de Finlandia (cultivos amazónicos).La labor de las ONGDesde la década de los 70, diversos organismos no gubernamentales han dedicado paciente laboren el apoyo directo a organizaciones campesinas en cada país andino, para que se valore, registrey mejore el uso de los recursos genéticos. Entre ellos se puede mencionar a: IDMA, IDEAS, CCTA,Arariwa, CESA, CEPESER.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!