10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comentarios al comentario de H. LudeñaManuel Leiva CastilloAsesor del Despacho Vice ministerial de AgriculturaMinisterio de AgriculturaPerú66Coincido con los comentarios de Herminio Ludeña; sin embargo, hay que precisar que la situación haempezado a cambiar desde 2007. Hoy tenemos un nuevo Ministerio de Agricultura, ágil, desburocratizado,moderno y al servicio de todos los agricultores, fomentando una eficaz coordinación con las regionespara contribuir a profundizar la descentralización y de esta forma llegar a los agricultores más pequeñosy pobres. La nueva estructura del MINAG contará con un Comité de Planeamiento Sectorial; unaOficina de Apoyo y Enlace Regional; 4 Direcciones Generales; 3 Órganos Desconcentrados (ServicioNacional de Sanidad Agraria; Instituto Nacional de Innovación Agraria y la Autoridad Nacional delAgua); y 2 Programas (Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL y el Programade Compensaciones para la Competitividad).Para ello, ha sido necesaria una nueva Ley de Organización y Funciones (D.C. Nº 997) y 18 decretoslegislativos, los mismos que harán posible el desarrollo de los seis ejes estratégicos (agua, acceso amercados, innovación e investigación agraria, información agraria, capitalización y seguro agrario, ydesarrollo rural). De este paquete de normas legales, siendo todas muy importantes, quisiera destacarel D.L. Nº 1020, que establece el marco normativo para promover la organización de los productoresagrarios y la consolidación de la propiedad rural con la finalidad de ampliar el acceso el crédito agrario,y el D.L. Nº 1077 que crea el Programa de Compensaciones para la Competitividad.El Programa de Compensaciones, adecuadamente articulado con las otras dependencias delMinisterio de Agricultura, con los gobiernos regionales y locales, con los productores agrarios y con losinversionistas privados, impulsará el cambio en el sistema productivo agrario para elevar su rentabilidady competitividad mediante el aumento en la productividad, la agregación de valor, la diversificaciónagraria y/o el cambio hacia otros cultivos. Los beneficiarios son los medianos y pequeños productoresde todo el país que desarrollen sus actividades en unidades productivas sostenibles de todo el país,pudiendo abarcar todo tipo de productos generados por la actividad agraria. Actualmente, se estáreglamentando la ley, implementando la Unidad Ejecutora del programa y ultimando detalles para elfinanciamiento. Como verán, el gobierno peruano a través del Ministerio de Agricultura, ha iniciado unproceso irreversible de transformación del agro para elevar la producción, productividad, rentabilidady competitividad.Respecto a la seguridad agroalimentaria, el MINAG también ha iniciado un proceso para la reducciónde la vulnerabilidad y adaptación del agro a la variabilidad climática y al cambio climático, por seruno de los factores estructurales que podrían influir drásticamente en el mediano y largo plazo, enla producción de alimentos en las diferentes regiones del país. Con ese fin, ha constituido medianteResolución Ministerial Nº 0647-200-AG un grupo de trabajo técnico que propondrá lineamientos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!