10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen de las presentaciones al Tema IJudith Kuan C.Moderadora temáticajudithkuan@gmail.com34En el documento introductorio de Judith Kuan, se presentaron en forma general los factores estructuralesy temporales relacionados con la crisis alimentaria mundial y sus efectos generales para los paísesandinos.La exposición de Máximo Torero del IFPRI, como bien lo resume Fidel Jaramillo, “Presenta una reflexióndetallada sobre las tendencias actuales de los precios de los alimentos, sus causas y sus consecuencias,en particular el impacto sobre la población más vulnerable del planeta. Hace una taxonomía muycompleta de las posibles acciones de política tendientes a mitigar el impacto adverso de este shock,describiendo el contenido, el alcance y los responsables de cada conjunto de iniciativas”.Posteriormente, los comentarios a la exposición por parte de Juan García, de la Iniciativa ALCSH,advierten de “otros factores que amenazan con crear amplios impactos en todos los sectores y grupos:la velocidad de incremento de los precios (inflación) sobre los biocombustibles y los mercados defuturos de los commodities” y señala que necesitamos conocer bien las causas para poder tomardecisiones efectivas. En cuanto a los efectos en los países andinos, García distingue los de corto ymediano plazo especificando diferencias por país y por último sugiere algunas medidas interesantespara hacer frente a la crisis.Finalmente, los comentarios de Fidel Jaramillo del BID, exhortan a tener cautela en la oferta frentea posibles fluctuaciones de los precios de los alimentos, él recomienda un estudio empírico sobre losmercados de futuros de los commodities y su impacto en el alza de los precios; advierte que “existenotras consecuencias a nivel del sector externo, fiscal y productivo que podrían afectar las economías dela región y que eventualmente podrían, incluso, hacer más compleja la respuesta de política pública”y presenta una matriz de clasificación de políticas con alternativas de costos fiscales y distorsiones,que recomendamos tener cerca porque nos puede ayudar en la discusión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!