10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otro componente de esta misma estrategia es la educación alimentaria (cambio de patrones yparadigmas) y la promoción de la agroindustria local como forma de captar el valor agregado porparte de los más pobres.Creo que lo dicho por Fidel Jaramillo es una real amenaza: si los países andinos tratan de solucionarsus problemas derivados de la crisis alimentaria, podrían alterar o revertir los avances en la integraciónsubregional. Debería haber un trabajo coordinado y concertado para evitar diferencias entre paísesandinos.En el documento distribuido en el Foro, “La hora de la verdad…” se reconoce el peligro de losagro combustibles, aunque todavía los denominan biocombustibles. Este peligro se deriva deldesplazamiento de las tierras de cultivo dedicadas a producir alimentos, para destinarlas a produciragro combustibles (etanol y “biodiesel”); de la necesidad de usar gran cantidad de insumos externosen los cultivos destinados a agro combustibles (pesticidas, fertilizantes, herbicidas, mecanización, etc.)y a la gradual eliminación de la biodiversidad, derivada de todo lo anterior.Comentario al Tema I38Eduardo GudynasCLAES - Ambiente y Desarrollowww.agropecuaria.orgUruguayUn saludo a todos los participantes y gracias por el espacio de participación. Desearía aportar algunascuestiones sobre el primer tema.En primer lugar, deseo introducir un componente de cautela frente a los aspectos internacionales,o externos, en la crisis del alimento. Esto se debe a varias razones. Por un lado, los diferentes efectosexternos tienen impactos diversos de acuerdo a los contextos nacionales, tanto en la canasta dealimentos que se cultivan, su productividad, los mercados nacionales, la asistencia estatal (o suausencia), la regulación de la comercialización de los alimentos (o su ausencia), etc.Por otro lado, un tema crítico en algunos productos alimentarios es el balance que hace frente avender en el mercado interno o exportar. Por otro lado, varios de los efectos externos mencionadosen los documentos se vinculan de diferente manera con procesos internos dentro de los países. Porejemplo, el efecto de los “mercados a futuro” es limitado en los países andinos, pero se ha diversificadoen los países agro exportadores del cono sur. Asimismo, el tamaño del consumo doméstico de bioetanoldentro de Brasil, explica la existencia de una capacidad instalada que puede ser adicionalmenteaprovechada para exportar.En los documentos que se presentan a discusión, como por ejemplo el del IFPRI, las revisionesson a escala global. Esa larga lista de factores tiene pesos distintos, por ejemplo, en Asia, África oAmérica Latina, y dentro de nuestra región, hay diferencias entre los países andinos, o el cono sur. Eldocumento sobre los países andinos, al ser un PowerPoint, si bien presenta gráficos muy interesantes,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!