10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48especulativas en los mercados de futuros de los productos agrícolas.El Programa Mundial de Alimentos está desarrollando una serie de actividades que buscan paliarlos efectos de la crisis de precios en la región. Nuestro principal mensaje es que no es suficienteaumentar la producción de alimentos sino que también se debe abordar las urgentes necesidadesnutricionales de los grupos más afectados, en particular los menores de tres años y sus madres. Esposible protegerlos en medio de esta crisis:1. LAS MUJERES Y LOS NIÑOS PRIMERO, POTENCIANDO LAS REDES DE PROTECCIÓN SOCIAL:trabajando con los gobiernos para ampliar los programas de redes de protección social, talescomo la alimentación escolar, salud materno-infantil y alimentos por trabajo, centrándonos en laspersonas más vulnerables que en su mayoría son los niños y niñas, y las mujeres embarazadas oen estado de lactancia.2. COMPRAS LOCALES PROMOVIENDO LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: busca incrementar la cantidad decompras locales como una forma de sacar el mayor ahorro posible, en virtud de que compramosmás cerca de las áreas de necesidad, al tiempo que desarrollamos fórmulas para ofrecerles a lospequeños campesinos un mejor acceso a los mercados.3. PRIORIZAR LAS NECESIDADES DE OPERACIONES CRÍTICAS: se ha evaluado el efecto que tienen losprecios más altos sobre nuestra capacidad de cumplir con los programas actuales de asistenciaalimentaria y evitar las rupturas en la redes de distribución de nuestras operaciones másimportantes.4. NUEVAS NECESIDADES: trabajar con los gobiernos para evaluar las necesidades cada vez mayoresy la vulnerabilidad en los planos local y familiar; realizar consultas con numerosos expertosinternacionales en materia de seguridad alimentaria, análisis y mapeo de la vulnerabilidad yevaluación de necesidades para llevar a cabo un análisis y ajustar nuestras herramientas, y garantizarque estemos capturando estas nuevas vulnerabilidades.5. CREAR CONCIENCIA A NIVEL INTERNACIONAL: se hace un llamado a todos los gobiernos paragarantizar que proporcionen los recursos financieros adecuados para poder llegar a aquellos quemás lo necesiten.6. COOPERACIÓN COMO FORMA DE ÉXITO: reforzar los vínculos entre gobiernos, agencias yorganizaciones no gubernamentales, para discutir y desarrollar opciones de respuesta humanitariaa los desafíos a los que ahora nos enfrentamos.Comentario al Tema IPamela CartagenaCentro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)BoliviaAnalizando el comportamiento de los precios en la última década, graficado ampliamente por MáximoTorero y Fidel Jaramillo, que muestra precios crecientes para los principales alimentos de la canastabásica duplicados en los últimos 4 años —y que siguen una tendencia similar hasta el 2015— se hace

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!