10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y económicas particulares, las mismas que en algunos casos son causa y efecto de procesos deexclusión social. Para atender esta diversidad, es necesario desarrollar estrategias diferenciadas segúnlas características de los productores. En particular se requiere desarrollar estrategias diferenciadaspara sectores tradicionalmente excluidos y discriminados, como son las poblaciones indígenas y lasmujeres. Estos sectores requieren de instrumentos de difusión, capacitación y selección adecuados aenfoques territoriales y planes de desarrollo comunales.Desarrollar productos de calidad e incrementar el valor agregadoSe debe potenciar el interés en promover productos con mayor valor agregado y con demandaefectiva en el mercado, a través de acciones que conlleven a la mejora de la calidad de la ofertaagropecuaria. Es importante promover actividades en las fases de poscosecha, selección, procesamiento,empaque, almacenamiento, comercialización, etc. Estas actividades permiten reducir mermas y riesgos,aumentar la integración horizontal, reforzar la capacidad de negociación y, por tanto, generan mejoresoportunidades de mercado e ingresos para los productores.Promover el desarrollo de capacidades y competencias localesLa experiencia ha demostrado que el desarrollo de capacidades es el pilar fundamental en todaintervención que busca desarrollar una comunidad con su respectivo espacio geográfico. Lasmetodologías participativas son medulares para el proceso de desarrollo de capacidades y un buenaprendizaje de los diferentes temas.95Gestionar el entorno e incidir en políticasMuchos proyectos han identificado “cuellos de botella” de tipo legal o normativo y han formuladopropuestas alternativas que han permitido que el negocio se desarrolle. Esto lo han hecho a nivel local,regional y nacional. Esta tarea, generalmente desconocida en los proyectos de desarrollo, debe seraplicada regularmente, ya que la burocracia nacional se ha esforzado en crear una abultada legislaciónque impide, sin razón alguna, el desarrollo de negocios.La sierra en general se debe explotar en función al aprovechamiento y desarrollo de nichos demercado que se pueden complementar entre sí, dada su exclusividad productiva, variabilidad climáticay agroecológica, biodiversidad y tradiciones productivas, que permiten obtener productos únicos (elejemplo de las papas nativas es importante al respecto). De lo que se trata es de identificar esos nichosy aprovecharlos al máximo y responder con una oferta de calidad, cantidad, oportunidad y estable enel tiempo. Finalmente, se debe indicar que el desarrollo y promoción de los productos andinos es unproceso que se enmarca en varias etapas que se grafican a continuación y cuya duración dependeráde las características específicas de cada producto:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!