10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86que las saponinas tienen ciertas propiedades beneficiosas, por ejemplo pueden reducir el nivel decolesterol en la sangre. También tienen propiedades medicinales. Estas propiedades de las saponinastampoco están siendo aprovechadas en la industria.Todos los granos pueden ser transformados en harinas que pueden ser utilizadas para reemplazarel trigo. El trigo es un producto de importación en los países andinos y en los últimos años su precioen el mercado internacional ha subido considerablemente. Seria entonces muy oportuno buscar formasde sustituir el trigo en diferentes productos alimenticios. Las harinas de los granos andinos podríanser utilizadas en productos de panificación y pastelería. Los granos andinos pueden ser transformadostambién en hojuelas y snack, con la ventaja antes mencionada de su alto valor nutricional.Existen investigaciones sobre la utilización de granos andinos en mezclas alimenticias paraalimentación infantil. Estas mezclas podrían ser destinadas a los programas sociales de alimentaciónen vez de alimentos que llevan insumos importados, como la soya, el trigo y la leche en polvo. Eluso de granos andinos en programas sociales, además de la ventaja nutricional, también beneficiaa la producción local, teniendo efectos positivos en las comunidades campesinas que cultivan estosgranos.Para el mercado no institucional se deben desarrollar productos modernos y novedosos quecorrespondan a las exigencias de los consumidores actuales. Incluso existe un mercado potencial muygrande fuera del área andina. Los mercados europeos y de Estados Unidos buscan continuamentenuevos productos para sus consumidores. Estos consumidores exigen productos nutritivos y saludablesy existe un mercado creciente de productos orgánicos, que ofrece una alternativa muy atractiva paralos productores de los cultivos andinos que muchas veces son cultivados en forma orgánica. Ademáslos consumidores buscan también productos de mercado justo. Entonces se podría utilizar este tipode canales de comercialización, que ofrecen un precio mejor que los canales convencionales, para elproducto.El mercado de alimentos funcionales también esta creciendo en los países industrializados. Losconsumidores de los países ricos están cada vez más concientes del efecto de la alimentación en su salud.Como se ha dicho, los granos andinos, especialmente las variedades de color, son alimentos funcionalespor excelencia por los abundantes componentes bioactivos que contienen. Para desarrollar productosfuncionales a partir de estos granos, no se necesitan procesos muy costosos. El procesamiento de estosalimentos se podría llevar a cabo en plantas con tecnología adaptada a las condiciones locales.Tomando en cuenta todo lo anteriormente mencionado y los puntos presentados en la ponencia deMario, se deben consolidar los esfuerzos de las mismas comunidades campesinas con las institucionesde investigación y la empresa privada para lograr ampliar el uso de los cultivos andinos y, en estaforma, mejorar tanto los ingresos de los productores como el nivel nutricional de la población. Esimportante sustituir los alimentos importados, como el trigo, por los granos andinos para una mayorseguridad alimentaria en el área andina. También se debe aprovechar más su potencial como alimentossanos y orgánicos como también sus propiedades nutracéuticas y funcionales. El uso sustentable de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!