10.07.2015 Views

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

Download pdf - International Potato Center

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aspectos que requieren mayor estudioAún con los avances comerciales, normativos e institucionales y de enfoque, en un contexto de crisisalimentaria (y energética) se requieren asignar recursos a la investigación, promoción y fomento dela producción ecológica y de los cultivos andinos.• Fomentar la producción de semillas ecológicas locales y promover a las organizaciones de campesinosque las conservan;• Promover alianzas estratégicas para ampliar el mercado regional de cultivos andinos, movilizandolíneas de financiamiento;• Invertir en investigación agroecológica y en estudios de mercado de alimentos andinos, en particularde aquellos con potencial nutraseútico que además de alimentar ayudan a prevenir enfermedadesy/o mantener la buena salud;• Redefinir el rol de las autoridades competentes en producción orgánica en el mercado locallegitimando los Sistemas de Participativos de Garantía (SPG) para el mejor aprovechamiento deoportunidades por la pequeña producción y la agricultura familiar;• Promover estrategias de innovación tecnológica validadas y las capacidades de campesinos ycampesinas en la producción de alimentos (experiencia de los Yachachic en el Perú);• Promover cadenas de valor entre pequeños productores asociados, con centros de promoción yasistencia técnica, empresas agroindustriales y de comercialización que agreguen valor a los cultivosandinos y generen nuevos mercados (formas de organización agroalimentaria empresarial);• Ampliar campañas de consumo de alimentos andinos por medios masivos (radio, TV, prensa escrita);y programas curriculares en escuelas, con participación de institutos de gastronomía.91Algunas recomendaciones• Políticas, programas y proyectos a favor de conservacionistas de la agro biodiversidad andina.• Fomentar la investigación agroecológica y sus respuestas a la crisis alimentaria haciendo seguimientoa las recomendaciones y propuestas de aprovechamiento del potencial de los cultivos andinos enbeneficio de la humanidad.• Incidencia política a favor de la producción, transformación y comercialización de alimentosandinos.• Fomento de mercado local de productos orgánicos y gestión empresarial de las estrategias decomercialización.• Declaración de los gobiernos regionales de zonas libres de transgénicos.• Campañas de información y sensibilización de productos. Inclusión de consumidores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!