10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Huella de asombroy sufrimientoLa poesía de Jorge VallsLouis BourneTodavía guardo una fotografía del diario EL PAÍSdel 7 de julio de 1984 donde aparece el poeta cubanoJorge Valls a<strong>com</strong>pañado por Cristina Cabezas, que tantoayudó en la campaña <strong>int</strong>ernacional para la liberación deValls de las cárceles del régimen de Fidel Castro. Despuésde ve<strong>int</strong>e años de cautiverio en esos abismos, Jorge estabaenjuto, demacrado, una figura penosa. En Miami, unatarde de fines de diciembre de 1997, Valls ya había recobradoel color de una persona sana, conservaba el mismopelo blanco, pero ya frondoso, y una <strong>int</strong>ensidad vital queyo no vi en él cuando le conocí en una cena de uno delos restaurantes cubanos de North Beach en 1988. Valls<strong>com</strong>enzó su carrera literaria más bien <strong>com</strong>o activista políticoy publicó uno de los sus primeros artículos para larevista guatemalteca Wanima Winak sobre el golpe de estadode Fulgencio Batista. Este estudiante de Filosofía yLetras de la Universidad de La Habana salió aquel 10 demarzo de 1952 con otros estudiantes para impulsar unahuelga general que impidiera tomar el poder a Batista.Así surgió el primer arresto que probaría el <strong>com</strong>promisosocial de este hijo nacido de un vendedor catalán de trajesy una profesora de piano cubana.En diciembre de 1955, Valls se hizo miembro fundadordel Directorio Revolucionario, una de las organizacionesque luchaban contra Batista. Valls en Twenty Years and FortyDays (Ve<strong>int</strong>e años y cuarenta días, 1986), publicado por laorganización pro-derechos humanos Americas Watch,cuenta sus memorias de la experiencia política, de susaños en las prisiones de La Cabaña, Isla de Pinos, Guanajayy Boniato. Escribe que los ideales del Directorio «erandemocráticos, cristianos y socialistas, aunque no marxistas»(traducción mía, 3). Participó en la lucha armada99<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!