10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un espectáculo lamentable lamentable. Décadas de literatura sumisa, <strong>int</strong>erminables loas al sistema fidelista:lamentable. Conversión de poetas notables (Luis Rogelio Nogueras) en escritorespolicíacos de menor cuantía: lamentable. Semejante situación es absolutamentelamentable, y constituye una traición al espíritu contestario y rebeldeque alimenta toda cultura saludable, digna de ese nombre.La imposición del Comandante en Jefe (conmigo todo, contra mi nada)resulta in<strong>com</strong>patible con la libertad de un creador, pero, ya que se me acusade hacer política barata aprovechando la muerte del poeta Eugenio Florit, aquien respetaba y admiraba, señalemos algunas otras causas que hacen de lacultura cubana un espectáculo lamentable: se trata de una cultura que hareprimido, humillado u obligado a escapar a una cantidad considerable desus mejores escritores y artistas: Virgilio Piñera, Esteban Luis Cárdenas, JoséTriana, Jesús Díaz, José Lezama Lima, Lydia Cabrera, Luis Cruz Azaceta, EnriqueLabrador Ruíz, Carlos Montenegro, Reinaldo Arenas, Levy Marrero, RafaelRojas, Carlos Victoria, José Abreu Felippe, Roberto Valero, Carlos Alfonso,Lino Novas Calvo, Heberto Padilla, José Bedia, Iván de la Nuez; entre muchosotros que no mencionaré para no abusar de la gentileza de Encuentro. Unacultura que ha obligado al hijo del poeta Eliseo Diego a redactar un informepara la policía sobre las actividades de su propio padre. Una cultura que hacondenado a diez años de ostracismo <strong>int</strong>erno a Antón Arrufat. Una culturaque ha instalado un centro de vigilancia y delación por cuadra.Señor Rivera, hablamos de una cultura en la que la entrada y salida delpaís es usada por la policía <strong>com</strong>o arma de disuasión contra la crítica. Políticaque crea una casta de escritores previlegiados, que a cambio de permisos desalida, se callan la boca y adoptan una actitud sumisa respecto a la falta delibertad imperante. Política que, además, impide regresar a su país a cualquiercreador crítico del sistema. No mencionaré el lamentable espectáculode una cultura que acorraló y apaleó a artistas y escritores cuando los vergonzososacontecimientos del Mariel, que viví en carne propia, por considerarloredundante. ¿Se puede pasar de puntillas sobre todo esto, <strong>com</strong>o pretendenalgunos? No lo creo. Nuestra salud espiritual, nuestro futuro, depende deello. ¿Qué cultura es esa que deporta escritores, los censura, los hace vivir enun clima de miedo y envilecimiento? La respuesta es simple, señor Rivera: unacultura que ofrece un espectáculo lamentable.<strong>int</strong>roducciónmiradas polémicas71<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!