10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Suite para la espera:la herencia vanguardistaEnrique SaínzCuando leemos ese primer libro del más joven delos origenistas, publicado en 1948, nos viene siemprea la memoria la palabra vanguardismo. Cuando Lezama lo<strong>com</strong>entó en sustancioso ensayo aparecido en Orígenes esemismo año, nos dijo: «Se percibe un alejamiento de lainfluencia surrealista, y una búsqueda de planos cubistas» 1 ,y más adelante: «Apollinaire, no Breton» 2 . Ciertamente, noparece estar descaminada esa primera impresión que nosproducen esas páginas de Lorenzo García Vega, paradigmasen la poesía cubana de lo que podríamos llamar eldesorden de la cotidianeidad, caos estructural y al mismotiempo ruptura de las imágenes habituales. También C<strong>int</strong>ioVitier, en los <strong>com</strong>entarios que hace al libro en Lo cubano enla poesía (1957), alude a las vanguardias cuando mencionaal autor de Alcoholes, se refiere a la fotografía y el cine de ladécada de 1920 <strong>com</strong>o presencias significativas en los poemasy nos dice que García Vega quiere hacer en sus textos«un alegre collage cubista» 3 ; poco después apunta el conferenciante:«aquella nada cubana que anotamos mezclándosecon la nada de los ismos reaparece aquí desasida de lamoda, totalmente libre en su aguda <strong>int</strong>ensidad, en unaespecie de sobrevanguardismo abarcador de los sombrerosde pajilla del vanguardismo histórico» 4 . Esa historicidad delmovimiento renovador era un hecho del pasado cuando elpoeta estaba escribiendo Suite para la espera, y sin embargoencontramos ahí esa impronta <strong>com</strong>o de una memoria deinfancia. El libro es el <strong>int</strong>enso testimonio de un suceder1José Lezama Lima: «Un libro de Lorenzo García Vega», Obras Completas,tomo II, Aguilar, México, 1977, págs. 736-741. La cita en la pág. 736.2Idem, p. 737.3C<strong>int</strong>io Vitier: [Lorenzo García Vega], Lo cubano en la poesía. Universidadde La Habana, La Habana, 1958, págs. 443-449. La cita en la pág. 445.4Idem, pág. 446.homenaje a lorenzo garcía vega33<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!