10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las frutas por corona o la décima <strong>com</strong>o difraz Buena décima se estimade octosílabo constante,se <strong>com</strong>bina el principiantecon el cuarto y qu<strong>int</strong>o en rima;en virtud del mismo climava el segundo y el tercero;sexto, séptimo y postreroy el octavo y nono adjuntos.Punto final o dos puntos,después del cuarto, si es vero 7 .Al retomar las formas tradicionales de poesía, sea el soneto o la décima,Severo Sarduy está acudiendo a lo que él denomina las formas pretrazadas,fijas, controladas o estructuradas, para, a partir de ellas, crear y producir sentido.Recurre así a una «libertad vigilada» que le viene dada por la rima, lamétrica, el ritmo <strong>int</strong>erno. En palabras del propio autor, «hoy en día, <strong>com</strong>o elp<strong>int</strong>or y el poeta disfrutan de una libertad total, hay una crisis de sentido» 8 . Deesta manera, propone una poesía bajo programa para que el sentido no deje deexistir. Citando a Roland Barthes, concluye Severo Sarduy que «el régimendel sentido es el de la libertad vigilada» 9 .Se trata pues de (re)vestir con nuevo sentido a la poesía, lo que en su casose logra gracias al diálogo que establece con otros textos. Versos que son pretextospara rendir homenaje a escritores o p<strong>int</strong>ores con los cuales, por diversosmotivos, se identifica. Tal es lo que ocurre con sus décimas Corona de lasfrutas, aparecidas en 1991 y, posteriormente, recogidas en el volumen Un testigoperenne y delatado, precedido de Un testigo fugaz y disfrazado (1993) 10 .Desde el mismo título advertimos que, de manera evidente, Severo Sarduyhomenajea al gran escritor cubano José Lezama Lima 11 , quien había colaboradoen el periódico Lunes de Revolución 12 —en un número especial subtitulado7 Anónimo, César, «Exordio», en Décimas cubanas de dos orillas, Miami, U.S.A., 1998, pág. 62. Ediciónde Francisco Henríquez.8 Sarduy, Severo, Poesía bajo programa, op. cit., pág. 19.9 Barthes, Roland, Système de la mode, Seuil, París, 1967. Citado por Severo Sarduy, ibidem.10 Sarduy, Severo, Un testigo perenne y delatado, precedido de Un testigo fugaz y disfrazado, op. cit.,págs. 75-88. Originariamente esta serie de décimas aparecieron publicadas, de manera independiente,en 1991.11 Debemos recordar que para Severo Sarduy Lezama Lima fue siempre «su» referencia literaria.Cuando Sarduy llega a París en 1960, <strong>com</strong>pra los derechos de Paradiso para la editorial francesaSeuil, controlando él mismo la traducción. Por este motivo, en la década del sesenta, <strong>com</strong>ienza lacorrespondencia entre Severo Sarduy y su maestro Lezama Lima. Paradiso se publica por primeravez en francés en 1971. Vid. «Biografía», en AA.VV., Severo Sarduy, Catálogo de la exposición organizadapor el Museo Nacional, Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1997, pág. 180.12 Lunes de Revolución estuvo dirigido por Guillermo Cabrera Infante y Pablo Armando Fernández.El semanario desaparece en 1961.195<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!