10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uena letraconvulsos, la lectura de los poemas de RodolfoHäsler aportan un toque imprescindiblede raciocinio, porque nombran tanto labelleza <strong>com</strong>o el horror sin permitir que ningunode los dos extremos del caos terminenaplastándonos.Podría extenderme en estos apuntes desensaciones experimentadas a «vuela pluma»mientras me divido entre los poemas ylos informativos, pero <strong>int</strong>uyo que cualquierelemento sería reiterativo, por tanto, inútilya que la poesía solo permite aproximacionesy, jamás, nada que pueda perforar el núcleoen el que encierra su misterio, su razónde existir, su esencia misma. ■Para un Lezama enteroRafael AlmanzaIván GonzálezLa posibilidad infinita.Archivo de José Lezama LimaEditorial Verbum,Madrid, 2000.Durante más de una década ivánGonzález Cruz ha estado demostrandoa sus conciudadanos lo que puede el amorpor los mejores de ellos cuando se tiene pasiónpor el trabajo, habilidad y, sobre todo,decisión y coraje. La incuria y la desidia hanllegado en Cuba tan lejos que quien se empeñe,obre y persista es calificado de sospechoso,obcecado o demente. Iván, <strong>com</strong>enzó,en sus años de estudiante en el Instituto Superiorde Arte en La Habana, por lanzarse ala aventura de una revista propia y libre, Albur,y ya <strong>com</strong>o profesor insistió con Credo,que apenas llegó al tercer número. En ambasrevistas fue una constante el rescate detodos los grandes nombres de nuestra literatura,y en primer término de aquellos queno solían ser mencionados entonces —Mañachy Baquero, por ejemplo—, y la publicaciónde textos inéditos y desconocidos quese sumaban así a la <strong>int</strong>eligencia de aun horadifícil y de una patria por hacer. Y en estemenester de civismo y de cultura la obra deLezama tenía que imantarle con sus privilegios.«Nuestra generación —leemos ahoraen el prólogo del libro que <strong>com</strong>entamos—creció ajena a la riqueza y pluralidad de supatrimonio. Los grandes prohombres de lacultura cubana no estaban en los programasde enseñanza. La historia real era desconocida.Se <strong>int</strong>errumpió así el curso natural dela entrada de los nacional en el panoramade un mundo que habría concedido otra <strong>int</strong>erpretacióna los hechos». A contrapelo deestas <strong>int</strong>erdicciones, Iván se lanzó también ala recuperación de las últimas latitudes deLezama, en un esfuerzo personal, desatendidoy siempre abrumador. Y he aquí el espléndidoresultado: Fascinación de la memoria(Letras Cubanas, La Habana, 1993), Archivode José Lezama Lima. Miscelánea (Madrid,1998), y La posibilidad infinita, unas mil quinientaspáginas que contienen textos lezamianosque no habíamos podido apreciar,transcritos con una fidelidad microscópica,con una <strong>com</strong>petencia y una erudición renacentistas—este autor desmedido precisabade una escoliasta a ratos hiperbólico— y, paracolmo, estupendamente editados. Comoel Album de los amigos de Lezama (1999), ediciónfacsimilar en colaboración con DianaMaría Ivizate, un merecido lujo para encontrarnoscon la sorpresa de los homenajes aLezama y de las caligrafías de los reverenciantes—¡esa letra infantil, escolar, controladita,de Virgilio Piñera!—, y el utilísimoLezama Lima (1999), un ensayo de <strong>int</strong>roducciónal autor, culminado por otros ve<strong>int</strong>etextos lezamianos. Como si fuera poco, Ivánanuncia ahora un Diccionario. Vida y obra deLezama Lima, que acabará por inscribirlo enla nómina de los grandes investigadores deLezama y de nuestra literatura.Tratándose del genio del Trocadero, nitengo que sugerir que hay en todos esas páginasmateria sobrada para los mayores entusiasmos.Pero La posibilidad infinita, parecehaber dejado el vino mejor para el final,con la revelación del Cuaderno de apuntes, escritoa parecer entre los años 1939 y 1958, 261<strong>encuentro</strong>buena letra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!