10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

miradas polémicasMoreno; entre lahistoria y la leyendaEn el fin de los fines ¿qué es esto?LezamaOscar ZanettiDesde la madrugada del 10 de mayo la novedad<strong>com</strong>enzó a volar por «la red»: la noche anteriorhabía muerto en Miami Manuel Moreno Fraginals. Gravementeenfermo desde meses atrás, parecía <strong>com</strong>o si estehombre no pudiese vivir más allá del siglo que tantas facetasde su personalidad encarnaran. El impacto no fue, portanto, la sorpresa, sino la magnitud de la pérdida; nadamenos que el mayor de nuestros historiadores vivos.Ahora, cuando la obra toda ya está escrita, <strong>com</strong>ienza el<strong>com</strong>plicado, <strong>int</strong>erminable proceso —literalmente plagadode estiras y encoges— mediante el cual una cultura asignaespacios a sus creadores. No ignoro los riesgos de figurarentre quienes inician la marcha, cuando todavía las circunstanciasson más propicias para la evocación que parael examen. Pero el recuento, en lo social, se hace indispensabley en lo personal es, hasta cierto punto, una deuda.Fue Moreno uno de los primeros historiadores cubanoscon verdadera formación profesional, adquirida en elentonces recién creado Colegio de México. De regreso aCuba, tras diversos empeños <strong>int</strong>electuales, publicaría suprimera obra significativa: José Antonio Saco; estudio y bibliografía,severo análisis de una de las personalidades máscontrovertidas de nuestra historia, encuadrado de algúnmodo dentro de lo que en Latinoamérica <strong>com</strong>enzaba adenominarse «revisionismo historiográfico». Aquella tendencia,de fundamentación marxista más o menos definidasegún los casos, utilizaba el enfoque de clase para desmontarlos mitos fundadores en torno a los cuales habíanmodelado sus «historias nacionales» las burguesías delcontinente. Al margen de alguna estridencia escandalosa, 57<strong>encuentro</strong>miradas polémicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!