10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Güines, mipequeña VeneciaBenito BarriosCada vez que voy a güines, mi pueblo natal, recuerdocon tristeza el tiempo en que el río Mayabe fluía claro—en limpios canales a los cuales llamábamos zanjas— portodo el poblado, y lo <strong>com</strong>paro con su estado actual. Loscanales están secos, con una gran cantidad de materialesorgánicos en des<strong>com</strong>posición que le dan un aspecto yolor muy desagradables, además de la cantidad de mosquitosque encuentran allí las condiciones óptimas deproliferación.Un día fui a visitar al señor Suazo, quien fuera guíaespiritual en nuestra juventud presbiteriana y trabajadorde la Comunidad de Regantes de Güines. Estuvimoshablando sobre el origen de las zanjas, pues resulta serque los primeros pobladores se asentaron al oeste del río,donde las tierras son más fértiles. El río marca un cambioen las tierras, debido a que está situado en la zona límiteentre las llanuras de tierras rojas y muy fértiles que seextienden hasta la provincia de Pinar del Río, y la llanurade tierras negras que llega hasta la provincia de Matanzas.Para lograr estos objetivos se construyó una cantidad considerablede canales-regadíos.Con el paso del tiempo el pueblo fue creciendo, y eldiseño urbanístico se hizo respetando la existencia dedichos canales. La Villa de Güines se convirtió en un hermosopueblo surcado por éstos; las casas y los locales paratodo tipo de actividades se construían aprovechando estesingular hecho, pues contaban con ventanales y balconesque daban a las zanjas. En la periferia del pueblo existíancasas con pequeñas pocetas para la recreación, y dentrodel pueblo otras que fueron construidas sobre dichoscanales.Debido a la importancia económica del río, Güinestenía una economía básicamente agrícola y dependía delagua para su desarrollo. La Comunidad de Regantes deGüines se creó con el encargo de la distribución del agua,97<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!