10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La historia inédita de los años verde olivo de Defensa y segundo hombre de la isla, se hizo cargo de los jóvenes militares<strong>com</strong>unistas, Piñeiro —el líder del Departamento América, encargado deexportar la revolución— manejaba al mir desde fines de los sesenta.El grueso de los socialistas recibió instrucción en tácticas de guerrilla urbana.La enseñanza era preferentemente en las calles habaneras, donde los aspirantesdebían cumplir una serie de misiones ficticias, tras lo cual eran evaluadosa puertas cerradas por sus instructores. Uno de estos lugares de entrenamientoera una casa en la calle 30 del barrio Miramar. El 27 de enero de 1977, elsecretario general del ps, Carlos Altamirano, elevó un informe confidencial almáximo líder de la Alemania Oriental, Erich Honecker, detallándole los avancesen tal sentido: «De cincuenta a sesenta <strong>com</strong>pañeros han sido formadosmilitarmente a lo largo de estos años en Cuba y la Unión Soviética. Actualmente,tenemos 30 <strong>com</strong>pañeros siguiendo cursos militares en Cuba» 9 .Los miristas, en cambio, recibieron la mayor parte de su adiestramiento entécnicas de guerrilla rural, muy apreciadas por el castrismo y cuyos cursos sedictaban en bases especiales. La más importante era «Punto Cero»: un valle<strong>com</strong>pletamente cerrado, a 30 kilómetros al este de La Habana donde se enseñabantécnicas vietnamitas de <strong>com</strong>bate rural, según relata el escritor cubanoNorberto Fuentes 10 .Allí se fraguó la fracasada «Operación Retorno» de 1980, mediante la cualel mir <strong>int</strong>entó levantar un foco guerrillero al sur de Chile, siendo desarticuladospor <strong>com</strong>andos del Ejército. También en 1980 llegó a Punto Cero un contingentede <strong>com</strong>unistas salidos clandestinamente de Chile para entrenarse.Ellos pasarían a ser después los mandos medios del Frente, ya que los <strong>com</strong>andantesse habían formado en el Ejército.una invitación a la guerraEn 1978, tres años después de que en Cuba se iniciara el plan de formaciónmilitar para jóvenes exiliados chilenos en las Fuerzas Armadas Revolucionarias,cundía el desánimo entre los uniformados del pc. Pese a la generosaoferta de Fidel Castro de entrenarlos en los institutos militares de la isla paracrear «un nuevo ejército democrático para Chile», la desazón de no poder ir a<strong>com</strong>batir contra Pinochet había hecho mella incluso entre los líderes de estosjóvenes. El propio «Salvador» —Sergio Galvarino Apablaza, futuro jefe máximodel Frente Patriótico Manuel Rodríguez (fpmr)—, barajaba en esa épocala posibilidad de abandonar las filas. Otros tantos ya habían expresado susdeseos de cursar su baja, relata un ex <strong>com</strong>unista formado en Cuba.Sin embargo, un acontecimiento <strong>int</strong>ernacional se convertiría en la «válvulade escape» para las fuerzas chilenas del pc. A fines de 1978, Fidel Castro necesitabareforzar la ofensiva sandinista contra Somoza con oficiales calificados.9 «Los documentos secretos de Honecker sobre Chile», Revista Qué Pasa,16 de mayo de 1998.10 Entrevista a Norberto Fuentes, escritor cubano vinculado a los servicios de seguridad de FidelCastro hasta su salida de la isla en 1994. Miami, 10 de febrero de 2001.DOSSIER / historia de una <strong>int</strong>ervención cubana en chile<strong>21</strong>5<strong>encuentro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!