10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uena letrabuena letra260<strong>encuentro</strong>mi labios una urna griega para la incineración./ Me cubro de seducción en las nochesde inseguridad / y así me convierto enmago victorioso, irresistible / pero no soymal chico / aunque dicen que entrego lossentimientos / en juegos chinos de azar, /por lo que nunca llegaré a ser un buen domadorde fieras. / Castigado a deambularpor la cuerda floja, / entre pitas y chumberasy la higuera muerta / sólo me basta conmi pelo frito, con mi piel cetrina / con misojos copto, maronita, circasiano. / ¿Quémás puedo decir? / Todo es amor, según semire, lo que hoy entrego».En los poemas que <strong>com</strong>ponen el presentelibro, se palpa la ya citada necesidad decontrol del poeta convertida casi en juegoerótico precio al desborde final, definitivo,que parece no llegar nunca. Hay cierto regodeoneurótico en este sí-pero-no; quiero-y noquiero, con el que Häsler nos va involucrandoen sus poemas armados con promesasque dejan para más tarde el cumplimientode nuestras expectativas. Juego de seducciónpodríamos llamarle: «Los deseos se entierranen mi ansiosa carne / atenta a todos losprodigios. / Soy fakir y el cuerpo se rindeante el esfuerzo, / me obedece, / el fuegome habla purificada eternidad, / me adora.»(Poemas de la rue de Zurich, pag. 18) Comopodemos ver, a pesar del anunciado deseo,palabras clave <strong>com</strong>o atenta, asociada a la carne,obediencia, en referencia al cuerpo obedienteal yo poético, no al fuego purificador yla inversión de las funciones del fuego, queadora, poeta y no a la inversa, <strong>com</strong>o es tradicional,nos muestran el dominio emocionalque sobre sí mismo ejercen Rodolfo Häsler ysu alter ego poético. Ni una sola concesión alas manifestaciones del dolor, ira, la tristeza,el miedo, la pasión, la esperanza, su contrarioo la alegría… Nada debe escapar al controlde la <strong>com</strong>prensión del poeta. Todo loque existe, es y debe ser <strong>com</strong>prendido.Rodolfo Häsler, ¿un poeta «frío»? Nocreo que ésa pueda ser la definición másacertada. Por la mesura en sus emociones yel razonado ejercicio al domesticar los motivosdel poema, podemos decir que es, en todocaso, un poeta de la razón en cuanto arazonamiento se refiere. No se conformacon sentir el poema, tiene además que dejarclaras las circunstancias de tiempo y lugar, elcómo y el por qué, nada puede ser dejado alazar de las <strong>int</strong>erpretaciones: «No tuve másremedio que huir una temporada / al paísde magia y escondido, limpiar allí mi culpa./ No obstante, este episodio permaneceráinalterable / en el recuerdo puedo decirque ha sido / la experiencia más exquisitaque he vivido.» (Poemas de la rue… p. 19). Noimporta, <strong>com</strong>o se desprende de este ejemplo,cuál haya sido la experiencia del poeta,lo que importa son las claves en las que estaexperiencia queda atrapada: escondido, episodio,inalterable exquisito, adjetivos y sustantivosdeliberadamente colocados <strong>com</strong>o límitesque impedirán cualquier gesto e <strong>int</strong>enciónde desdoblamiento.Poesía de la sutileza, de la <strong>int</strong>eligencia,«De la belleza del puro pensamiento», <strong>com</strong>oanuncia el propio Häsler al titular unode sus libros, anterior a los Poemas de larue…, en el que el poeta, en plena efervescenciavital, se nos muestra en la <strong>com</strong>plejadualidad de actor-testigo de las escenas porlas que pasea su discurso en los tres segmentosque <strong>com</strong>ponen los Poemas: «Los hermanosextranjeros», «Yo le robé las joyas a lamarquesa» y «Suite de Tánger». En esta última,a la que pertenece el poema «Souk-el-Hamir» donde hallamos la certeza de lo quehasta ahora habíamos <strong>int</strong>uido: Rodolfo Häsler,el poeta, no quiere escatimar esfuerzosen la <strong>com</strong>prensión-explicación-ordenamientodel sujeto poético, de ahí ese derroche deequilibrio del que se ve a sí mismo yendo deun lado a otro sobre la cuerda floja: «Si hubiesecreado mundo abigarrado / y alguienme exigiese cuentas por ello, / lo llevaría aoler la fruta aplastada en el suelo. (…) Quéalivio que esos aburridos europeos / hayandejado de fotografiar la mezquita del viernes./ Metamorfosis de la vida, / así nombrolo que los muros atesoran, / pues unavez conoces el precio de las manzanas en elzoco / y qué dátiles transparentan la luz, /no hay modo ya de olvidar / ni razón paraexaltar mayor encantamiento».Un verdadero deleite, un bálsamo, la sinceridadcon que el poeta coloca las bridastanto al poema <strong>com</strong>o al lector. En estos días

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!