10.07.2015 Views

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

int encuentro 21-22 A - cubaencuentro.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Morir en MiamiRafael RojasCuando manuel moreno fraginals pidió asilopolítico en Miami, en 1994, los políticos de la isla nose asombraron. Conocían, desde hacía años, el malestardel historiador, sus reiteradas y cada vez más públicas objecionesa un gobierno que, a su entender, amenazaba condestruir la riqueza cultural y económica de Cuba. Los quesí se sorprendieron fueron sus colegas de dentro y fuera,los <strong>int</strong>electuales y académicos que, mientras residió en laHabana, lo veneraron <strong>com</strong>o a un gurú, pero que, en cuantose exilió, le dieron la espalda. ¿Cómo podía el autor deEl Ingenio, el marxista flexible y heterodoxo de La historia<strong>com</strong>o arma, irse a vivir a Miami? ¿Acaso no sabía que esadecisión afectaría su prestigio <strong>int</strong>electual, tan reconocidoen los medios universitarios latinoamericanos, europeos ynorteamericanos, y que muchas puertas, incluso en losEstados Unidos, antes abiertas de par en par, ahora se lecerrarían?En los círculos oficiales de la cultura cubana, el exiliode Moreno se vió <strong>com</strong>o una señal de decadencia. Algunosdiscípulos suyos asumieron que era un mal final para unacarrera tan brillante. Cuando en 1995 apareció Cuba/España.España/Cuba, los más prudentes enmudecieron anteuna narración tan lúcida, desprejuiciada y plural de la historiade Cuba, entre 1492 y 1898. Aún así, no faltó quien<strong>int</strong>entara disminuir el valor de ese extraordinario ensayohistórico, aludiendo al hecho de que había sido escrito, enMiami, bajo un estado de la desilusión política con el régimencastrista. Quienes vimos a Moreno en esos años, enMiami, y antes lo habíamos visto en la Habana, sabemosque ese libro refleja la liberación que el exilio trajo a suobra: el viejo maestro se desinhibía, reflexionaba libremente,especulaba con sutileza de filósofo, divagaba <strong>com</strong>oel sabio que era, opinaba sin aquella vigilancia ideológicaque tanto lo acosó en la isla.El exilio en Miami fue, por el contrario, el desenlacenatural de la biografía <strong>int</strong>electual y política de ManuelMoreno Fraginals. El rasgo dist<strong>int</strong>ivo de Moreno, <strong>com</strong>ohistoriador, fue la curiosidad, el insaciable apetito de 61<strong>encuentro</strong>miradas polémicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!